Ubud es la localidad más céntrica para visitar la zona interior de la isla de Bali. Además de todos los lugares que tiene que ofrecer, si no te apetece estar cambiando de ubicación, también te puede servir como base para conocer el norte y el este de la isla. Aunque la opción de cambiar de alojamiento te permitirá recorrer más a fondo cada zona sin desperdiciar muchas horas en el coche. 

Ubud tiene una gran vida y mucho tráfico, lo que la vuelve un poco caótica. Se encuentra en un precioso entorno rodeado de vegetación, arrozales, cascadas y templos que la convierten una de las zonas con más lugares para visitar. Dentro de las diferentes regiones de la isla, esta zona es más relajada, para aquellos que buscan contactar con la naturaleza e incluso sacar su lado más espiritual, encontrando muchas escuelas y retiros de yoga y bienestar.


Cómo llegar a Ubud

Para llegar hasta Ubud desde el aeropuerto se tarda aproximadamente una hora y cuarto en función de donde te hospedes. Tienes la opción de llevar contratado un traslado o bien contratarlo nada más llegar con alguno de los cientos de conductores que te estarán esperando para llevarte donde necesites, si bien tendrás que acordar un precio con ellos. Por otro lado, se puede contratar allí mismo un Grab o un Gojeck. Nosotros llegábamos pasadas las 12 de la noche y queríamos llevarlo organizado para no perder mucho tiempo, así que lo reservamos a través de la red social X y nos costó el equivalente a 17 euros. 


Dónde alojarse en Ubud

Si lo que quieres es estar próximo a toda la vida nocturna de bares y restaurantes te recomiendo que te alojes en el centro de Ubud. Es la zona con mayor infraestructura y podrás ir paseando o a una pequeña distancia en moto de cualquiera de los locales que te apetezca conocer. A mí me trajo un poco de cabeza al principio decidir dónde se encontraba la mejor zona para ubicarme, ya que la zona es bastante grande y no sabes muy bien como acertar. No obstante existen múltiples opciones para los que no les importe conducir y coger moto, de ubicarse un poquito más alejados del centro, donde es más fácil encontrar hoteles rodeados de arrozales con preciosas piscinas con vistas. 

  • Centro: si eliges esta zona, deberás buscar alojamientos que se ubiquen por las calles Jalan Bisma, Jalan Raya, Jalan Monkey Forest, Jalan Hanoman y alrededores. Estas calles están repletas de cafeterías, restaurantes y tienditas. En nuestro caso, nosotros escogimos el hotel The Runik que se encontraba perfectamente ubicado. Estuvimos en dos habitaciones diferentes, y sin duda alguna merece muchísimo la pena coger la habitación con bañera de hidromasaje. Nos pareció muy amplia y cómoda y pudimos disfrutar de algún baño relajante a la vuelta de las excursiones. La habitación Deluxe, que era una habitación doble normal nos pareció mucho peor en relación calidad precio.
  • Tampaksiring: también miré un alojamiento en esta zona ubicada cerca de los templos de Tirta Empul, Gunung Kawi Tampaksiring y los arrozales de Tegalallang. Esta zona es más natural, rodeada de vegetación. Te encontrarás en plena naturaleza. Está ubicado a media hora aproximadamente de Ubud en moto. Tiene también algunos restaurantes con muy buenas calificaciones. Os dejo el alojamiento que miré en Airbnb pero que finalmente no cogí por realizar menos cambios de hospedaje, aunque tenía una pinta preciosa. Se llama Umatreehouse, y es una casita en un árbol con una piscina y vistas a la selva.
  • Existen muchas otras zonas, como alrededor de Campuhan, el sur de Ubud, etc. con hoteles preciosos donde alojarse.

Qué ver en Ubud

Para ver Ubud y sus alrededores pueden bastar 2-3 días para hacer las actividades básicas. Habría que añadir más días si quieres realizar alguna actividad o utilizarlo como base para explorar otras zonas de la isla de Bali.

El centro de Ubud se puede recorrer paseando, aunque hay que tener cuidado porque hay ciertas zonas sin buenas aceras (como ocurre en general en toda la isla) y hay que vigilar bien el tráfico de la ciudad. Una muy buena opción es coger un Grab o un Gojeck para moverte de una zona a otra. También puedes alquilar moto, aunque nosotros en esta zona no nos atrevimos.

  • Palacio de agua y templo saraswati: este precioso palacio rodeado de un estanque repleto de flores de loto, se encuentra en el centro de la ciudad. El templo como tal no se puede visitar por dentro, pero el paseo por los alrededores merece la pena. Nada más entrar te ponen un sarong morado y una especie de cinta en el pelo, además de una camisa para cubrirte. Al lado se encuentra el café Lotus, un restaurante donde ofrecen la posibilidad de ver danza mientras cenas.
    • Precio: 50.000 IDR
    • Horario: 8.00 – 19.00
  • Palacio real o Puri Saren Agung: es uno de los lugares más visitados de Ubud, este lugar fue la antigua residencia de la familia real y actualmente aún habitan en él. Aunque es menos impresionante que otras localizaciones a visitar de la isla, merece la pena una visita. Durante la noche ofrecen espectáculos de baile en el entorno del palacio.
    • Precio: gratuito
    • Horario: 7.00 – 17.00 
  • Mercados: hay varios mercadillos en Ubud donde puedes gastarte unos eurillos y llevarte algún recuerdo. Una de las cosas más típicas son los bolsitos de rafia redondos que te los ofrecen desde 150.000 IDR, sin embargo, los puedes conseguir por mejor precio ya que en estos mercados siempre te van a pedir que regatees los precios, aunque como todo hay que hacerlo en su justa medida. Otras cosas que puedes encontrar son camisetas, artesanías hechas con madera o coco, pantalones y otros muchos souvenirs.
  • Monkey Forest: este santuario de monos se ubica al sur de Ubud. Nosotros llegamos aquí en Grab desde el templo de Goa Gajah. Nada más llegar tienes una amplia recepción donde se adquieren las entradas que cuestan 100.000 rupias y la visita dura aproximadamente una hora, depende de cuánto tiempo te detengas a hacer fotos. Antes de entrar tienen un stand con una aplicación que te puedes descargar para tener un mapita del lugar. Es un lugar agradable para pasear, rodeado de naturaleza y muchos, muchos monos. Es importante seguir las indicaciones que se encuentran a lo largo de todo el recorrido, sobre todo no alimentar a los monos, no mirarlos a los ojos y tener mucho cuidado con los objetos personales. Estos animales están muy familiarizados con las personas pero pueden ser agresivos. Hay que vigilar móviles, cámaras, gafas y otros objetos de valor. También recomiendan retirar joyas llamativas, ya que son muy ágiles quitándote las cosas y luego recuperarlas no es tarea fácil. Además, si llevas comida o bebida es muy probable que se te suban para quitártela. Como siempre, verás gente que se acerca a ellos e incluso intenta que se le suban encima pero no es lo recomendable.
    • Precio: 100.000 IDR
    • Horario: 9.00 – 17.00
  • Templo Goa Gajah: este precioso templo, conocido por la cueva del elefante, está a quince minutos en moto desde el centro de la ciudad, así que es perfecto para combinar en tu ruta de un día por el centro de Ubud. Cuando llegas al templo y adquieres la entrada, tendrás que cruzar una zona llena de tienditas y llegarás a unas escaleras por las que accederás al recinto. Nos sorprendió lo grande que es, ya que no solo puedes visitar la preciosa cueva, sino que el lugar esta rodeado de unos impresionantes jardines con unas escaleras que te llevan a una preciosa zona de estanque y hasta una pequeña cascada. 100% recomendable.
    • Precio: 50.000 IDR.
    • Horario: 8.00 – 18.00 
  • Campuhan Ridge walk: este conocido paseo te llevará por un camino rodeado de selva en plena ciudad. Lo más recomendable es realizarlo a primera hora de la mañana o más al atardecer, porque el calor puede ser sofocante. El acceso se realiza al lado de unas villas llamadas Indah Villas y desde allí tienes alrededor de 1km y pico hasta una zona en la que lleno de arrozales a los alrededores comienzas a tener cafeterías con vistas preciosas. Nosotros nos paramos en Karsa Café, también conocido por su SPA en caso de que quieras relajarte un rato, y nos tomamos unas cocacolas. No pudimos ir a primera hora y tampoco pasamos mucho calor ni nos cruzamos con demasiada gente. Es un trayecto sencillo y fácil de hacer y su acceso es gratuito.
  • Sweet Orange Walk Trail: si quieres darte un paseo por una preciosa zona de arrozales mucho menos conocida que Campuhan Ridge Walk, te recomiendo muchísimo que te metas por este pequeño camino cuya entrada no está muy bien señalizada, aunque en Google maps no tendrás problema en encontrarlo. Nosotros decidimos dar una vuelta de diez minutos por aquí para ir a comer a Sweet Orange Warung, un restaurante donde ya solo por las vistas merece la pena parar, pero es que además la comida estaba muy rica. Su trayecto también es sencillo y gratuito.

Itinerario de un día por el centro de Ubud

En caso de hacer la ruta de un día por el centro de Ubud, para mi el orden ideal sería comenzar por un rico desayuno seguido de un paseo por Campuhan Ridge Walk a primera hora para evitar altas temperaturas. Tras una parada a tomar un café con vistas en el camino, volvería al centro de la ciudad para visitar el Templo de Saraswati y el Palacio de Ubud. Una vez terminada la visita cogería un Grab para visitar el templo de Goa Gajah situado a 15 minutos del centro y desde allí volvería a coger otro Grab para hacer la ruta por el Monkey Forest. Como ya será medio día, es momento de ir a comer, y una gran opción es meterse por el Sweet Orange Trail para ir a comer a Sweet Orange Warung. Con el estómago lleno y antes del atardecer, podemos aprovechar para comprar unos recuerdos en el mercado de Ubud. A partir de las 6 podemos aprovechar para descansar, darnos un baño en la piscina del hotel, hacernos un masaje y salir a cenar por uno de sus ricos restaurantes.


Qué actividades hacer en Ubud

  • Curso de cocina: existen multitud de cursos de cocina que son una gran experiencia para sumergirte en la cultura balinesa y en el seno de alguna familia. La mayoría de experiencias, si las contratas por la mañana, suelen incluir la visita a algún mercado y después el curso. En nuestro caso contratamos un curso de cocina en Sidemen y fue de los mejores días de todo el viaje. Es una actividad apta para cualquier persona, no es necesario que seas cocinero o que incluso te guste la cocina para que puedas disfrutarlo. Te dejo en este enlace a nuestra experiencia de Clase de Cocina Balinesa.
  • ATV: esta actividad consiste en hacer rutas en quad por diferentes regiones en Bali, la vimos en muchos locales de turismo, sin embargo no es algo que a mi me llame demasiado la atención. Muchas veces la ofertan en paquetes multiaventura combinada con rafting.
  • Rafting: contacté con varias agencias para conocer los precios de esta actividad y suele comenzar desde los 15-20 euros aproximadamente. En mi opinión resulta más económico si lo contratas una vez estes en Ubud, ya que encontrarás mucha oferta donde elegir. Si hubiéramos tenido más días, sin duda era una de las actividades que queríamos hacer ya que hacer rafting en medio de la selva debe ser una maravilla.
  • Ubud Bali experienced silver class: si quieres tener una experiencia diferente, en este centro te ofrecen la posibilidad de aprender como trabajan la plata y de poder realizar tu propio diseño. Yo encontré este centro en Ubud, pero en Bali existen más sitios para realizar esta actividad. El curso dura alrededor de 2 horas y tiene un precio de unos 450.000 IDR con 7 gramos de plata para trabajar por persona.
  • Clase de yoga: existen multitud de centros donde si te quieres introducir en el yoga o bien ya tienes experiencia, formar parte de alguna de sus clases. De hecho, existen también retiros de yoga donde la gente va a pasar determinado tiempo a meditar y hacer cursos. Una actividad que nos quedamos con ganas de probar.
  • Darte un masaje: hay cientos de spas o centros de bienestar para darte un reconfortante masaje entre otros tratamientos. Más abajo te dejo la información.

Dónde darte un masaje en Ubud

Hacerte masajes en Bali es un MUST si te gustan tanto como a mí. Tienes locales en los que ofrecen masajes desde 100.000 IDR la hora, aunque también te recomiendo que estudies un poco la calidad del sitio. Nosotros nos dimos varios masajes durante el viaje y no todos fueron igual de buenos. Generalmente, o por lo menos en los sitios que nosotros fuimos, te ofrecen una bebida antes de iniciar el tratamiento y un té al finalizar. Podrás elegir entre sus diferentes opciones, reflexología, espalda y cuello, masaje completo balines… ¡todo en función de tus gustos! El masaje balinés, que es el que más nos hicimos nosotros, tiene normalmente una presión moderada un poco alta, aunque siempre te preguntan para amoldarse a tu gusto. Os dejo una lista de sitios con muy buena puntuación, aunque nosotros solo pudimos ir a los dos primeros. En algunos de ellos conviene reservar con antelación.

  • Synergi: en este local ubicado al lado de nuestro hotel nos dimos un masaje de 75 minutos por 250.000 IDR. Fue uno de nuestros masajes favoritos en todo el viaje, y el té que nos dieron al acabar estaba delicioso. Puntuación Google: 4.7.
  • Tglow Spa: nosotros nos dimos un buen masaje balines de 60 minutos por 170.000 IDR. Nos dieron un té con galletas al finalizar. Puntuación Google: 4.7.
  • Nusa Therapy: en este lugar los masajes rondan los 180.000 IDR por una hora. Tuvimos que cancelar la reserva porque de vuelta a Ubud tuvimos mucho trafico. Tiene muy buenas críticas y hay que reservar por lo menos con un día de antelación ya que tienen mucha demanda. Puntuación Google: 4.9.
  • Putri Ubud: unos 250.000 IDR el masaje de 90 minutos. En este Spa me llamaron la atención los tratamientos de hidratación del cabello. Puntuación Google: 4.7.
  • Inka Ubud: tiene un precio bastante más elevado que el resto de Spas que tenía mirado, no obstante el sitio parece espectacular. El precio medio era de 450.000 IDR el masaje de una hora. También tiene muchos tratamientos faciales entre otras cosas. Puntuación Google: 4.9.
  • Karsa spa: este precioso spa se ubica en medio de los arrozales en Campuhan Ridge Walk. Ofrece masajes de una hora desde 240.000 IDR. Sin duda tiene que ser una experiencia relajarse en plena naturaleza. Puntuación Google: 4.7.
  • Sang Spa: este centro ofrece también sesiones de Yoga. Los masajes y tratamientos tienen precios más elevados que en otros centros, empezando desde 280.000 IDR. Tiene multiples tratamientos para probar faciales, corporales y de cabello. Puntuación Google: 4.8.
  • Ubud traditional Spa: este spa se ubica a las afueras de Ubud, a unos 10 minutos en moto. Ofrece diversidad de paquetes y el entorno debe ser precioso. El masaje balines de una hora cuesta desde 240.000 IDR. Puntuación Google: 4.9.

¿Dónde ir de compras en Ubud?

Ubud, y Bali en general, ofrece una gran variedad de opciones para todos los bolsillos, para quien quiera gastarse algo de dinero y llevarse recuerdos, ropa o complementos. Desde el mercado de Ubud, donde tienes que regatear los precios pero suelen resultar bastante económicos, hasta tiendas que superan los precios medios españoles. De hecho, nos llamó bastante la atención los precios tan elevados que tenían algunas de ellas. Hay muchas tiendas con marcas locales indonesias, algunas tiendas de ropa australiana y también bastantes tiendas de artesanías. Yo curioseé algunas pero hay cientos. Te dejo algunas por aquí.

  • Tn Parrot: esta tienda tiene dos ubicaciones muy cerquita entre si. A nosotros nos encantaron las camisetas, que son unisex con varias tallas, y nos compramos varias ya que tenían una oferta en ese momento. Alrededor de 15 euros la camiseta.
  • Ceremony: se ubica al lado del mercado de Ubud y además de ropa tenía cosas de decoración ideales para casa.
  • KDCASA: esta tienda se encontraba muy cerca de nuestro hotel y tenía principalmente objetos de decoración y complementos. Yo me compré una pulserita muy mona pero me hubiera llevado muchas más cosas.
  • Thaikila: especializada en bikinis, esta marca tiene tiendas por todo Bali. Tenía algunos modelos muy bonitos pero los precios son bastante elevados.
  • Ecoego store: si te apetecen unas gafas de sol o algún bolso esta tienda tiene mucha oferta, no es muy económica pero puedes echarle un vistazo.
  • Blood + bone: tienda de ropa con conjuntos chulos de hombre y mujer.
  • Island to island: si buscas bisutería o perlitas esta tienda tiene opciones muy bonitas.
  • Indigo luna: para los que busquen conjuntos para hacer yoga esta tienda tenía bastantes opciones entre otras cosas.
  • Kou Cuisine: esta tienda ofrece mermeladas artesanales además de otros productos gastronómicos.
  • Awakened Dreamers: tienda de ropa con conjuntos arreglados, vestidos y muchas opciones para lucirte una noche. Los precios son bastante elevados.

Como veis hay muchas opciones y múltiples estilos. Mi recomendación es que pasees por la ciudad, ya que seguro que encuentras algo especial que llevarte de recuerdo.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *