Decidir un itinerario en un viaje a Bali y Lombok es algo complicado, no hay itinerario perfecto para todo el mundo. Hay gente que es más trotera y prefiere madrugar para visitar muchos sitios dejando algo de tiempo para descansar y otras personas que prefieren hacer viajes más relajados. Eso es lo bueno de Bali, que tiene opciones para todos los gustos y condiciones. He de decir que yo soy más bien de las primeras, así que te explicaré cual fue mi itinerario y alguna otra opción que yo haría si volviera.
Antes de explicaros el itinerario creo que es importante hacerse una idea de las diferentes zonas de Bali que hay para visitar y así poder decidir donde quieres pasar más tiempo. Por eso os he hecho este mapa donde aparecen todas las zonas principales turísticas.

Centro de Bali
Ubud es uno de los principales centros turísticos en la isla. Mucha gente lo usa como base para conocer el interior de la misma. Tiene una gran infraestructura hotelera y gastronómica por lo que es una muy buena zona para quedarse largas estancias. Nosotros estuvimos aquí cinco noches para visitar esta zona y hacer excursiones al este y al norte de la isla. Para conocer esta zona son necesarios 2 o 3 días dependiendo de las actividades que quieras hacer o del ritmo que quieras llevar. El norte y el este los puedes visitar alojándote en pueblos de dichas regiones. Tendrás que dedicar un día a conocer el centro de Ubud y otro día para conocer los atractivos de los alrededores. Si quieres un día extra podrás emplearlo en disfrutar del hotel, hacer alguna actividad extra, o bien completar lo que te ha faltado en los días previos si decides hacerlo a un ritmo más calmado. Podrás encontrar toda la información en el post Qué hacer en Ubud y aquí sobre Qué hacer en los alrededores de Ubud.



Norte de Bali
En mi opinión el norte de Bali es espectacular e imperdible en tu viaje por Bali y Lombok. Si tienes poco tiempo te recomiendo que por lo menos hagas una ruta de un día como hicimos nosotros. Yo ahora mismo si volviera me quedaría a hacer noche en Munduk para poder explorar bien la zona. Es un área mucho menos turística ya que está algo más alejada y encontrarás decenas de salvajes cascadas que no son tan accesibles. Un par de días sería el tiempo mínimo ideal, aunque si te quedas más seguro que lo disfrutas. Aquí las noches son más fresquitas y el clima un poco más impredecible. Encontrarás toda la información sobre que hacer en el norte de Bali en el post Qué hacer en el norte de Bali.



Este de Bali
La región del este de Bali es bastante más amplia de lo que parece. Nosotros pasamos un día muy intenso recorriéndola y otro día haciendo un curso de cocina desde Ubud. No nos alojamos aquí, pero sin duda haría una o dos noches por esta zona si volviera. Sidemen es un pueblo rural ubicado en un precioso entorno de arrozales donde puedes hacer base para conocer el este. Encontrarás muchos templos importantes para visitar, además de palacios reales y cascadas maravillosas. En la parte norte del este encontrarás también la región de Kintamani, famosa por albergar al Monte Batur, un lugar muy transitado al amanecer. Tampoco nos dio tiempo a conocerlo, pero hay muchas cafeterías con vistas espectaculares al volcán, así que puede ser un planazo para completar el día. Existen muchas excursiones organizadas a esta zona así que no esperes estar solo. Otra región que puedes visitar en el este es la costa de Amed o Candidasa con bonitas playas para hacer snorkel y relajarte en un buen hotel, mucho menos conocida que otras áreas de Bali. Si vas a visitar el interior de esta región te recomiendo que pases dos días. Si además lo quieres combinar con la visita al Monte Batur y a la costa te recomiendo un mínimo de 4 días.
Aquí encontrarás toda mi información sobre Qué hacer en el este de Bali.


Sur de Bali
Recorrer el sur de Bali es una de las actividades imprescindible que tienes que hacer en tu paso por la Isla de los Dioses. Hay muchas zonas donde alojarse y esto puede complicar un poco tu organización, así que te voy a hacer un pequeño resumen. Desde el aeropuerto de Bali hacia la izquierda han ido construyendo las distintas áreas en función del crecimiento del turismo. Conforme este aumenta y la gente que vive allí busca alejarse un poco de las masificaciones se va construyendo hacia el oeste de la costa. Lo más cercano a Denpasar, la capital de Bali y donde se encuentra el aeropuerto, encontramos Kuta. Le sigue la zona de Seminyak, Berawa, Canggu y Perereran. Tendrás que elegir cual de estos pueblos es el que más se ciñe a tus gustos.
- Kuta y Seminyak son zonas que llevan mucho más tiempo involucradas en el turismo. Kuta es conocida por la fiesta y en Seminyak encontrarás gran cantidad de hoteles de lujo, clubs de playa como Potato Head con una gran fama internacional y muchos restaurantes donde comer. Nosotros no conocimos esta zona. A nivel turístico no tiene mucho que visitar.
- Canggu, Berawa y Perereran son las zonas que actualmente están mas en auge. Canggu es la más conocida de todas y se encuentra entre Berawa y Perereran aunque están todas contiguas entre sí. Es la más transitada y también por ello la más cara. Las tres zonas están muy próximas por lo que si buscas conocer esta parte de la isla cualquiera de las tres te puede valer. La zona de Perereran es la más reciente y de hecho hay muchísimas áreas en construcción, pero por lo que tengo entendido se está convirtiendo en el refugio de la gente que vivía en Canggu y que ahora está huyendo de la masificación. Canggu se ha hecho muy famoso debido a la cantidad de gente extranjera que está teletrabajando, hay muchos nómadas digitales y lo convierte en una zona muy internacional. Eso sí, no esperes encontrar el ambiente auténtico de otras partes de la isla. Si buscas ambiente, locales de moda, comer bien e increíbles clubs de playa esta es tu tienes que venir. Podrás combinarlo con algunas visitas turísticas como el templo de Tanah Lot o las playas volcánicas. Nosotros dedicamos un día a Canggu para poder visitar el templo, un par de sus playas de arena negra, comer en dos ricos restaurantes y visitar La Brisa, un club de playa que en mi opinión ya justifica que pares por esta zona un día. Creo que fue tiempo suficiente para hacernos una idea de cómo es esta parte de la isla, no obstante si te apetece disfrutar de toda la infraestructura que tiene para ofrecer puedes pasar muchos más días. Aquí te cuento Qué hacer en Canggu.


Por otro lado al sur del aeropuerto encontramos una península cuyas zonas principales son Uluwatu y Nusa Dua.
- Uluwatu: una de mis paradas favoritas de todo el viaje fue Uluwatu y creo que fue cerrar con broche de oro nuestro paso por Indonesia. Su ambiente surfero, impresionantes playas y acantilados y gran infraestructura lo convierten en un destino perfecto para pasar unos días más tranquilos visitando una gran variedad de playas diferentes cada una más bonita que la anterior. Hay mucho turista y también es muy internacional pero todavía no está explotado, así que corre y aprovecha! Nosotros pasamos aquí dos días y medio y se nos hizo demasiado corto, así que te recomiendo un mínimo de 3 días aunque podrías pegarte semanas disfrutando Uluwatu. Aquí encontrarás toda la información sobre Qué hacer en Uluwatu.


- Nusa Dua: nosotros no conocimos esta zona llena de hoteles de lujo. Si tu plan es pasar unos días en algún resort todo incluido encima de un acantilado frente al mar o en una bonita playa puedes alojarte aquí unos días.
Islas Nusa
Las islas Nusa son tres islas que se encuentran al sureste de Bali, cada vez más famosas por la viral fotografía de la playa Kelingking Beach en Nusa Penida. Es la más grande de todas y la más visitada. Mucha gente va como excursión de día. Nosotros pasamos dos noches porque queríamos conocer tranquilamente la isla intentando evitar las masificaciones y además hacer un tour para nadar con mantas.
¿Nos gustó Nusa Penida? Es innegable que es una isla muy bonita, pero la cantidad de gente que había en todos lados nos estropeó la experiencia. En el tour de snorkel fue una maravilla poder ver mantas pero creo que es el snorkel peor organizado que he visto, estábamos 100 personas o más en la misma zona, con las patadas, empujones, agobio que eso conlleva. Por suerte las mantas estaban bastante más profundas que nosotros y la gente no podía molestarlas. El segundo día que visitamos las zonas más conocidas de la isla que es la parte oeste (Kelingking Beach, Angels Diamond y Broken Beach) madrugamos a las 6 de la mañana para llegar a las 7 a los sitios y poder verlos con tranquilidad, disfrutándolo más.
En contra de la opinión de mucha gente este lugar nos pareció el más prescindible de todo el viaje, los lugares son bonitos pero están excesivamente masificados y hay más postureo que otra cosa. Últimamente más gente se está alojando en Nusa Lembongan, mucho más tranquila y desde aquí visita la isla. Muy próxima a esta se encuentra Nusa Ceningan. Os cuento más en el post sobre Qué hacer en las Islas Nusa.


Lombok e Islas Gili
Las islas Gili son el paraíso que todo el mundo imagina cuando piensa en las preciosas playas de Bali. Si tienes tiempo y te apetece relajarte en la playa, son visita obigatoria para pasar aunque sea un par de días de descanso y hacer un precioso snorkel con tortugas. Nosotros nos alojamos dos días en Gili Air, aunque podrás elegir entre sus tres islas en función de tus gustos. En este post, podrás encontrar toda mi información sobre Qué hacer en las Islas Gili.


Por otro lado debes saber que las islas Gili pertecen a Lombok, un paraíso en auge que todavía no está explotado. Nosotros pasamos un total de tres días y considero que es el tiempo mínimo para disfrutarlo bien, aunque nos hubiera encantado alargar nuetra estancia en Kuta ya que esa zona nos encantó. Encontraréis el post Qué hacer en Lombok donde os comento todo lo que podéis hacer en la isla, restaurantes, playas, etc.


Itinerario de 16 días en Bali y Lombok
Una vez explicadas todas las zonas que podéis visitar os voy a dejar mi itinerario y algunas propuestas para dos o tres semanas sin contar días de vuelos. Espero que os sean útiles.
Día 0. Llegada a Bali y traslado al hotel. Llegamos a Bali a las 23.45 de la noche. Pasamos el control de pasaportes y cogemos el traslado al hotel en Ubud. Llegada al hotel casi a las 2 de la mañana.
Día 1. Visita al centro de Ubud. Visita a los principales puntos turísticos de la ciudad: Templo Saraswati y Palacio del Agua, Palacio Real, Campuhan Ridge Walk, Monkey Forest, Templo Goa Gajah, pasear y comer en Sweet Orange Walk y acabar en los principales mercados de Ubud.
Día 2. Visita a los alrededores de Ubud. Visita de las cascadas Kanto Lampo, Tibumana, Suwat (en mi opinión prescindible), los templos de Tirta Empul y Gunung Kawi Tampaksiring, los arrozales de Tegalallang y comida y relax en Cretya Ubud.
Día 3. Clase de cocina en Sidemen. Pasamos el día haciendo un curso de cocina contratado en el que nos vinieron a buscar y nos dejaron en el hotel. Tarde de descanso.
Día 4. Excursión al este de Bali. Madrugamos mucho para visitar en coche con conductor la cascada Gembleng, el Palacio del Agua Taman Ujung, el palacio Tirta Gangga y el mirador de Lahangan Sweet con el templo de Lempuyang. Comimos en el mejor Warung del viaje, Wanna Grill. Visitamos el templo Pura Besakih y terminamos el día en Tukad Cepung.
Día 5. Excursión al norte de Bali. Madrugamos para visitar de camino al norte las cascadas de Nungnung y Lekeleke para después hacer la ruta por las cascadas de Sekumpul y después de comer ver el templo de Ulun Danu Batran.
Día 6. Traslado a Nusa Penida y visita zona este de la isla. Traslado al puerto de Sanur para coger el ferry a las islas Nusa. Visitamos con conductor zona este de Nusa Penida: Diamond Beach, Atuh Beach, Rumah Pohon Tree House (nos faltó las teletubbies hills). Después de comer pasamos la tarde de relax en el hotel.
Día 7. Tour de snorkel en Nusa Penida y visita zona oeste: Madrugamos para visitar con conductor la parte oeste de la isla Kelingking Beach, Angels Diamond y Broken Beach y después hacer un tour de snorkel a Manta Point. Comemos y pasamos la tarde en The Chill Penida.
Día 8. Traslado y día en Gili Air: traslado del hotel hacia el puerto para coger un ferry hasta Gili Air. Día de relax en la playa y en la piscina del hotel.
Día 9. Día en Gili Air y tour de snorkel: hacemos un tour de snorkel temprano para evitar masificaciones. El resto del día disfrutamos de la isla.
Día 10. Traslado y norte de Lombok: traslado en barca pública a Lombok y vistamos con conductor las cascadas del norte Tiu Kelep y Sendang Gile. Visitamos los miradores de Malimbu Hill y Malaka y llegamos a medio día al hotel donde pasamos la tarde en la playa y la piscina.
Día 11. Traslado a Kuta Lombok. Playa Tanjung Ann: disfrutamos del hotel a primera hora de la mañana y luego cogemos un traslado hacia Kuta. Llegamos a la 13 y alquilamos moto para visitar la playa de Tanjung Ann. Atardecer desde Bukit Merese.
Día 12. Kuta. Ruta de playas: después del desayuno hacemos una ruta por las playas de Mawun Beach, Mawi y Selong Belanak.
Día 13. Vuelo a Bali y traslado a Canggu: cogemos un traslado al aeropuerto de Lombok y un vuelo con Citilink hasta Denpasar Bali. Al llegar cogemos otro traslado a Canggu. Comemos y paseamos hasta La Brisa donde disfrutamos el atardecer. Paseamos por las tiendas y visitamos el Anchor Market. Cenamos y tomamos unas cervezas en Old Mans.
Día 14. Visita alrededores de Canggu y traslado a Uluwatu: madrugamos para visitar temprano el templo de Tanah Lot. Desayunamos en Pantai Seseh y regresamos al hotel para recoger las cosas. Nos vamos a Uluwatu donde llegamos para darnos un baño en la piscina hasta que nos dan la habitación y después nos vamos a comer. Pasamos la tarde en Thomas Beach y vamos a ver el atardecer a Suluban Beach y Single Fin.
Día 15. Templo y playas de Uluwatu: visitamos el templo de Uluwatu después de desayunar. Pasamos el resto de la mañana en la playa de Melasti Beach, comemos en Pecatu y por la tarde visitamos la playa de Nyang Nyang Beach. Vemos el atardecer desde Karang Boma Cliff.
Día 16. Playa de Padang Padang y vuelta: desayunamos y pasamos la mañana en Padang Padang Beach. Hacemos el checkout, paseamos por las tiendas en busca de los últimos souvenirs, comemos y cogemos el traslado al aeropuerto. Vuelo de vuelta.
En general me encantó el itinerario que hicimos, aunque eché de menos algún día más sobre todo en el norte de Bali en la región de Munduk y en Uluwatu. Si repitiera quizá renunciaría a Nusa Penida para alargar un día más en cada una de esas zonas.



Aunque os he puesto el itinerario que yo hice, cambiaría el orden de Canggu y lo pondría en primer lugar si queréis conocer esta zona. De tal forma el primer día sería hacer el traslado al llegar a Canggu y pasar el día siguiente entero allí.
Itinerario de 21 días a Bali y Lombok – 3 semanas
Aquí os dejo un posible itinerario de viaje a Bali y Lombok si disponéis de algunos días más.
Día 0. Salida desde España.
Día 1. Llegada a Bali por la noche y traslado a Canggu. Noche en Canggu
Día 2. Canggu. Visita templo Tanah Lot y playas por la mañana. Tarde en La Brisa. Cenar en alguno de sus deliciosos restaurantes y tomar algo en algún bar como Old Mans. Noche en Canggu.
Día 3. Traslado temprano a Ubud. Día visitando el centro de Ubud. Noche en Ubud
Día 4. Visita de los alrededores de Ubud. Noche en Ubud
Día 5. Traslado temprano hacia el norte. Visita Nungnung, Leke leke y Jatiluwih. Sekumpul. Traslado al hotel en Munduk. Noche en Munduk.
Día 6. Cascadas del norte: Munduk, Aling aling, Git Git, Red coral, Cascada Banyumala. Visitar miradores de los Twin lakes y atardecer desde el templo Ulun Danu Batran. Noche en Munduk
Día 7. Disfruta de una mañana más relajada en el hotel o visitar alguna cascada más por la zona. Traslado a Kintamani. Noche en Kintamani
Día 8. Amanecer en Monte Batur, desayuno con vistas. Visita templo Pura madre Besakih y la cascada de Tukad Cepung. Noche en Sidemen.
Día 9. Clase de cocina en Sidemen. Tarde en la cascada de Gembleng. Noche en Sidemen
Día 10. Visita de los templos del este de Bali: Taman Ujung, Tirta Gannga, Pura Lempuyang y Lahangan Sweet. Playa y atardecer en Amed o Candidasa. Noche en Amed o Candidasa
Día 11. Traslado temprano a Nusa Penida. Tour snorkel en Manta Point. Tarde de relax o Diamond y Atuh beach. Noche en Nusa Penida.
Día 12. Visita temprano de la zona este de Nusa Penida y después traslado a las Islas Gili. Tarde en Gili air. Noche en Gili air.
Día 13. Gili air. Noche en Gili Air
Día 14. Traslado temprano al norte de Lombok. Visitar las cascadas del norte y noche en Senggigi.
Día 15. Traslado a Kuta. Playa de Tanjung Ann. Atardecer desde Bukit Merese.
Día 16. Playas de Kuta. Mawi, Mawun y Selong Belanak.
Día 17. Último día en Kuta. Disfrutar de sus playas.
Día 18. Vuelo a Bali. Traslado a Uluwatu y tarde de relax en alguna de sus playas como Thomas Beach. Atardecer desde Suluban Beach y Single Finn.
Día 19. Uluwatu. Visita el templo de Uluwatu y después relájate en playas como Melasti Beach o Nyang Nyang. Atardecer desde Karang Boma Cliff.
Día 20. Uluwatu. Disfruta de playas como Bingin Beach y Dreamland.
Día 21. Mañana en Padang Padang Beach. Vuelta por la tarde
Estas son mis recomendaciones sobre el posible itinerario de vuestro próximo viaje a Bali y Lombok. Como veis hay mil opciones y seguro que están todas bien siempre que se adapten a tus gustos.