Si buscas una zona costera con mucho ambiente, variedad de playas que explorar, opciones de aprender surf y disfrutar de los mejores atardeceres, esta es sin duda tu zona. Para mí fue el lugar perfecto para terminar el viaje, aunque me hubiera gustado dedicarle más días. No puedes perderte esta zona en tu viaje a Bali, seguro que te encanta! Hay mucha gente que decide empezar o terminar su viaje en el sur y se decanta por Canggu. Yo creo que no son excluyentes y desde luego si tuviera que elegir una de las dos zonas sería esta.


Cómo llegar a Uluwatu

Para llegar a esta zona desde el aeropuerto de Bali Denpasar podrás cogerte un transporte privado, un grab o gojeck o un taxi al llegar. En función de la hora de llegada podrás coger más o menos atasco, el tiempo mínimo será de 45 minutos, alrededor de 20 kilómetros.

Si estás en Canggu o en Ubud también te recomiendo que reserves un transporte privado con algún conductor local o que solicites un coche grab o gojeck. La duración del traslado siempre dependerá de la hora, así que te recomiendo que madrugues o que vayas a última hora del día. 

CONSEJO: Alójate en Uluwatu los últimos días de tu viaje, ya que podrás relajarte en sus preciosas playas después de días mucho más troteros y además estarás más próximo al aeropuerto para coger el avión de vuelta.


Dónde alojarse en Uluwatu

Si lo que buscas es estar en el cogollo de Uluwatu te recomiendo alojarte cerca de las playas de Padang Padang o Bingin. Estas zonas son algo más elevadas de precio, pero estarás rodeado de una gran oferta gastronómica y muchas playas de la lista de imprescindibles.

Padang Padang

Nosotros nos alojamos en esta zona y fue todo un acierto. Se encuentra al lado de la playa de Padang Padang, una preciosa playa rincón de los surfistas. La zona cuenta con un montón de bares, restaurantes y hoteles.

  • Pinkcoco: este fue nuestro alojamiento las dos últimas noches. Tiene unas piscinas chulísimas para relajarse, spa y las habitaciones están bien equipadas. Venden merchandising de su marca ya que es una cadena que tiene varios alojamientos en Indonesia. Precio por noche de 75 euros.

Bingin

Otra de las mejores zonas para alojarse debido a su perfecta ubicación muy próxima a algunas de las mejores playas de la zona. También cuenta con una gran variedad de tiendas y restaurantes y zonas preciosas para ver la puesta de sol.

  • Hotel Terra Cottages: este hotel está perfectamente decorado, con habitaciones bonitas y una relajante zona de piscinas. Sin duda un buen lugar donde relajarse. La noche ronda los 100 euros dependiendo de la temporada.

Pecatu

Si buscas un alojamiento algo más económico puedes buscar en esta zona, un pelín más alejada pero fácilmente accesible en transporte. Aquí se ubica el templo de Uluwatu.

Ungasan

Esta zona con enormes playas largas de azul turquesa puede ser tu sitio si buscas alojarse en los mejores resorts de Uluwatu. Suelen encontrarse en zonas de acantilados con piscinas infinity y entornos espectaculares. No es para todos los bolsillos, pero si puedes permitírtelo no dudes en darte el capricho.


Cómo moverse por Uluwatu

Caminar: aunque las distancias entre algunos sitios no son muy largas y te puede parecer una buena idea ir paseando, ten cuidado ya que la mayoría de las calles no cuentan con una zona peatonal en condiciones, muchas veces ni siquiera tienen acera, así que tendrás que ir pegado a los comercios evitando las motos.

Moto: tienes la opción de alquilar moto o coger Grab o Gojeck. Nosotros en esta zona sí que alquilamos moto ya que el tráfico era mucho más relajado que en las zonas de Ubud o Canggu y desde luego fue todo un acierto. No obstante, ambas opciones son buenas.

Coche: al ser una zona con un tráfico más reducido que en Canggu puedes alquilar coche. No es la opción más recomendada pero tampoco es la zona más descabellada para hacerlo. Sin embargo, debes saber que en función de la hora del día puedes encontrar bastante tráfico.

¿Dónde poner gasolina?

Cuando alquilas una moto no miran la cantidad de gasolina que queda ni la que devuelves. Esto se debe a que es realmente barata. ¿Qué hay que hacer para llenar el tanque? A lo largo de todas las carreteras y en el propio pueblo encontrarás puestos como el que te muestro en la fotografía de abajo en la que tienen botellas llenas de gasolina. Suelen contener alrededor de 1L y tienen un precio de 13.000 IDR (es decir, menos de 1 euro). Con cinco o seis litros te llenas el tanque, pero podrás elegir el número de botellas a comprar. En alguna zona también hay puestos rudimentarios donde te cargan ellos la gasolina.


Qué hacer en Uluwatu

Visitar el templo de Uluwatu

Este templo se ha hecho famoso por el entorno que le rodea y está ubicado en Pecatu, a unos 15 minutos en moto de la zona comercial de Uluwatu. El recinto es muy amplio, nada más entrar puedes pasear hacia el templo que se encuentra sobre un acantilado, sin perderte la visita del teatro de danza Kecak. Por supuesto tendrás que realizar las caminatas por los acantilados del norte y del sur, las vistas son una maravilla. Eso sí, precaución durante todo el camino con los monos, están por todos lados y en un segundo te han quitado el móvil o las gafas.

  • Precio: 50.000 IDR
  • Horario: 7.00 – 19.00

Ver un espectáculo de danza Kecak

Una de las actividades más populares en Uluwatu es ver la danca Kecak. Este espectáculo tiene lugar todos los días a las 18.00. Nosotros no fuimos, pero dicen que es una experiencia interesante. Podrás comprar tu entrada con antelación en el templo o con antelación. Aunque tengas la entrada ve con tiempo porque no son numeradas.

El precio de las entradas del templo y el espectáculo van por separado. Si quieres aprovechar para ver las dos cosas tendrás que pagar ambas entradas.

Ver el atardecer

Sin duda algo que no puedes perderte es ver los increíbles atardeceres que hay en esta zona de la isla. Nosotros estuvimos un par de noches y ambas nos encantaron.

  • Desde Karang Boma Cliff: en estos acantilados pagas una pequeña entrada y accedes a la zona desde la que tendrás vistas del atardecer con el templo de Uluwatu. Puedes combinar las dos visitas ya que se encuentran muy próximas. En el desvío que tomas para irte a estos acantilados tienes la opción de dirigirte por el camino de al lado hacia The Copy Cart, un pequeño bar ubicado por la misma zona en la que te podrás tomar algo viendo el atardecer.
    • Precio: 10.000 IDR
    • Horario: 24h
  • Desde Single Fin: este atardecer fue una pasada. El club es espectacular, tiene zona de piscinas con hamacas, mesas grandes y otras zonas más coquetas para cenar o tomar unas copas viendo el atardecer. Nosotros nos pedimos unas cervezas y lo disfrutamos con la música desde la piscina y fue uno de los mejores momentos del viaje. Algunas noches organizan fiestas para los más trasnochadores.
    • Precio: entrada gratuita.
    • Horario: 8.00 – 22.00 salvo miércoles y domingos que abre hasta las 2.00 am.
  • Desde alguna de las playas: mucha gente se concentra en playas como Thomas Beach o Dreamland para ver la puesta de sol. Nosotros lo vimos desde Suluban Beach y fue precioso. Después seguimos en Single Fin ya que se encuentran a cinco minutos caminando entre sí.

Visitar las playas

Por supuesto que si te alojas en Uluwatu vas a conocer diferentes playas. A nosotros no nos dio tiempo a ver todas, pero las que vimos fueron de nuestras favoritas del viaje.

Dentro de Uluwatu encontrarás estas cinco playas prácticamente seguidas. En casi todas ellas podrás encontrar escuelas de surf.

  • Dreamland Beach: una de las playas más largas dentro de Uluwatu. Es por eso que suele ser más tranquila que otras. Es recomendable avanzar hacia la derecha porque te encontrarás menos gente.
  • Bingin Beach: próxima a Dreamland, puedes combinar la visita de ambas en un día. Esta playa es una de las más famosas de Uluwatu y también podrás realizar surf en ella.
  • Padang Padang Beach: vinimos la última mañana antes de irnos. Te recomiendo venir temprano ya que la playa no es muy grande y luego se forman filas de gente. Hay que pagar una entrada y te puedes encontrar monos en el camino así que ten cuidado! Ofertan muchas clases de surf, así que ve con tiempo para poder aprender a coger las olas.
  • Thomas Beach: esta playa tiene un estrecho camino que podrás hacer caminando o en moto para llegar al parking. Allí pagas el parking y bajas unas escaleras para acceder a la playa. No son muchas, pero con el calor se hace un poco pesado. La playa es muy bonita y tienes algún warung para alquilar sombrilla o refrescarte con una bebida.
    • Precio: 10.000 IDR por aparcar.
  • Uluwatu Beach: aunque no vinimos, esta es una de las playas que más concentración de surferos acoge.
  • Suluban Beach: esta playa no se puede visitar cuando la marea esta alta porque se inunda, así que aprovechamos para ir con la puesta de sol. Después de pagar el parking bajamos unos cuantos escalones que son resbaladizos y llegamos a esta playa que parece escondida entre cuevas y rocas. De fondo el atardecer y unos cuantos surfistas esperando su ola.

Si desciendes hacia la zona de Pecatu y Ungasan encontrarás estas playas, menos transitadas pero espectaculares. Para llegar a ellas tendrás que alquilar moto o ir en coche.

  • Nyang Nyang Beach: llegamos por la tarde y la marea ya había descendido bastante así que no pudimos apreciar bien el conjunto del mar con las salvajes rocas que llenan la playa. Ten cuidado al caminar eso sí, porque las rocas quedan ocultas bajo la arena. Para llegar a ella tendrás que bajar por una cuesta empinada no apta para todos los conductores. Existe la opción de dejar la moto arriba, bajar caminando y luego pagar para que te suban en moto 25.000 IDR.
    • Precio: pagas la voluntad. Nosotros dimos 10.000 IDR.
  • Melasti Beach: esta sin duda fue una de nuestras playas favoritas de todo el viaje. Ubicada a unos 20 minutos en moto desde Uluwatu, la playa tiene bastantes clubs de playa famosos aunque no son necesarios para pasar el día ya que la playa es pública y cuenta con varios warungs que te alquilan dos hamacas con sombrilla por 150.000 IDR o también puedes ponerte en la arena sin problema. Nosotros nos quedamos en The Warung Beach Club Pantai y nos tomamos unas bebidas pasando la mañana. Para acceder a la playa hay que pagar una tarifa.
  • Nunggalan Beach: para acceder a esta playa tendrás que bajar una infinidad de escalones. El premio, una preciosa playa con bastante marea así que ten cuidado con el baño.
  • Green bowl y Pandawa Beach: son otras dos playas algo más alejadas que no nos dio tiempo a visitar, ambas tienen muy buena pinta.

Coger una clase de surf

Si vienes a Uluwatu y te gusta el mar no dudes en cogerte alguna clase de surf. Puedes cogértela de forma individual o en grupo si vais varios. Los precios son bastante económicos y hay muchísima oferta en la mayoría de las playas, sobre todo por la zona de Padang y Bingin.

Ir a un Beach Club

En esta zona hay muchos clubs de playa espectaculares donde pasar el día, en ellos pagas una entrada que incluye cierto porcentaje en consumo o bien tienes una consumición mínima obligatoria, y te aviso, no suelen ser baratas. En función de las fechas en las que vayas o el día de la semana tendrás que reservar con antelación.

  • El Kabron: ubicado en la zona de Uluwatu, entre las playas de Cemongkak y Dreamland, este club de playa español tiene unas piscinas infinity preciosas y unas vistas espectaculares. El precio de consumo mínimo en restaurante es de 400.000 IDR, si quieres reservar hamaca o cama el precio se eleva bastante.
  • Sundays Beach Club: este club se encuentra en Melasti Beach. El acceso de adulto son 800.000 IDR de los cuales puedes usar 500.000 IDR en consumo de comidas y bebidas. Leí críticas que dicen que aunque pagues la entrada pueden tardar varias horas en asignarte un sitio en condiciones así que si quieres ir, ve muy temprano. Ponen a tu disposición paddle surf y equipo de snorkel y kayak.
  • Palmilla Beach Club: este club de playa se encuentra en Melasti Beach, cuenta con piscina pero la comida no la puntúan tan bien como en otros locales.
  • Savaya Bali: este club de playa se ha hecho famoso por sus fiestas. Dispone de varias piscinas en la cima de los acantilados.

Dónde comer en Uluwatu

Una de las cosas que no te puedes perder en esta zona de Bali son sus deliciosos restaurantes. Aquí te dejo unos cuantos a los que fuimos y nos encantaron, y otros que dejamos en pendientes.

  • Suka: este local además de tener deliciosos pokes o sándwiches como el de katsu sando, tiene un ambiente muy guay y se encuentra justo delante de la playa de Thomas Beach. Vinimos dos días a comer y volveríamos sin duda. Nos costó un par de platos con bebidas por 209.000 IDR.
  • YUKI Uluwatu: si quieres darte un capricho, este restaurante de comida asiática tiene precios algo más elevados que la media en Bali, pero similares a los precios de aquí. Nos tomamos cuatro ricos platos con cerveza por 924.000 IDR.
  • Il salotto: si quieres un restaurante animado y con buena comida este es tu sitio, conviene que reserves, nosotros al ir dos no tuvimos mucho problema, pero estaba lleno. Los viernes hacen fiesta en el interior del restaurante y el ambiente era genial. Cenamos dos pastas con un entrante y bebidas por 467.000 IDR y estaba todo muy rico, sobre todo la pasta de trufa con tartar de atún a la que añadimos una burrata, espectacular.
  • Zicatela: este restaurante fusión mexicano se encuentra por la zona de Pecatu y comimos aquí de vuelta de la playa Melasti. Tiene muy buenas reseñas, pedimos tres platos, el más rico fue el carpaccio de atún, con bebidas nos costó 360.000 IDR.
  • Uluartisan: a este restaurante vinimos a desayunar el último día, pero sin duda hubiéramos repetido una y otra vez. Compartimos un bocadillo ya que las raciones eran bastante grandes y un par de bebidas por 200.000 IDR. También sirven comidas y cenas así que no te lo pierdas.
  • The place with no name: vinimos aquí a desayunar ya que estaba enfrente del hotel. Compartimos una tostada de aguacate y un bowl de frutas, es un sitio vegetariano que presume de comida “healthy”, estaba todo rico pero me hubiera gustado algo más de variedad.
  • Gelato factory: si quieres un helado en esta zona este es tu sitio, repetimos las dos noches y siempre había gente. El cono de chocolate cuesta 40.000 IDR.

Otros restaurantes que tenía apuntados:

  • Mana Uluwatu: restaurante con piscina y buenas vistas para ver el atardecer.
  • La Baracca: restaurante italiano que se encuentra al lado de Il Salotto
  • Shangai Uluwatu: si buscas un restaurante chino este local tiene buenas reseñas.
  • BGS Uluwatu: cafetería que tiene locales por todo Bali. Además de tomar algo podrás comprar también elementos de sus marcas.
  • Papi Sapi: este local vende platos de diferentes carnes y sus hamburguesas tenían muy buena pinta.
  • Bartolo: restaurante italiano con una carta muy amplia.
  • The Bench Brewery: local de cerveza artisanal.
  • Hatch Bar & Restaurant: restaurante con animada vida nocturna algunas noches y mercadillo los domingos por la mañana.
  • Alchemy: este sitio tiene muy buenas reseñas para desayunar saludable vegano o vegetariano, aunque también sirve comidas y cenas.
  • Kala Uluwatu – Greek Restaurant: si tienes antojo de comida griega muy rica este nuevo restaurante puede ser tu sitio. No llegamos a probarlo pero nos lo recomendaron mucho.
  • Papi Sapi – Neighbourhood Grill: este restaurante de brasas tenía una pinta espectacular, con varios tipos de corte de carne y deliciosas hamburguesas. Abre a partir de las 16.00, así que tenlo en cuenta para tu organización.

Dónde darse un masaje en Uluwatu

Como en otras zonas de Bali, darse un masaje es una actividad imprescindible y más si vas a pasar los últimos días relajándote en esta zona de playas. Nosotros solo pudimos darnos uno, ya que la mayoría de Spas cercanos que teníamos mirados estaban llenos y más si buscas el masaje para dos personas a la vez, así que te recomiendo reservar con tiempo.

  • Laniakea Spa: la última tarde vinimos a este local a darnos nuestro masaje balinés de despedida. Escogimos 1h de masaje de espalda y cuello y fue uno de los mejores, el precio fue de 210.000 IDR. Tiene una puntuación de 4.7 en Google
  • The Grey Spa: este spa estaba completo para los dos días, pero la pinta que tenía era buenísima. Los masajes de una hora cuestan a partir de 200.000 IDR. Tiene una puntuación de 4.8 en Google.
  • U Spa: ofrecen masajes desde 190.000 IDR. Tiene un puntuación de 4.5 en Google.

Dónde ir de compras en Uluwatu

Uluwatu y Bali en general ofrece una gran variedad de opciones para todos los bolsillos, para quien quiera gastarse algo de dinero y llevarse recuerdos, ropa o complementos. En la zona de Uluwatu encontrarás muchas tiendas de moda y decoración para el hogar, además de tiendas surferas en las que aunque no compres nada merece la pena echar un vistazo. Eso sí, los precios son bastante elevados. Hay muchas tiendas con marcas locales indonesias, algunas tiendas de ropa australiana y también bastantes tiendas de artesanías. Te dejo algunas por aquí.

  • BGS: esta cafetería vende también complementos y ropa como camisetas de Bali que son muy chulas.
  • PARKER: esta tienda de ropa y complementos era bastante cara pero tenía cosas muy monas.
  • Kevala Home: tenía vajilla preciosa, cuadros muy bonitos y otros complementos para la casa.
  • Diulu: tienda de camisetas locales con dibujos coloridos y divertidos sobre Bali y otras temáticas.
  • Drifter Surf Shop CAFÉ: tienda surfera que además de elementos surferos vende cosmética, objetos decorativos etc.. y tiene restaurante.

Hasta aquí llega mi guía de viaje por Uluwatu. Espero que os guste y os ayude a organizar vuestro próximo viaje a Bali, sin duda es un destino que tenéis que incluir en la ruta.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *