Indonesia es un país ubicado en el Sudeste asiático, compuesto por más de 17.000 islas que son habitadas por cientos de etnias diferentes. Estas islas incluyen a Java, Sumatra, Célebes, Bali, Lombok y partes de Borneo Nueva Guinea. Tiene una población de 280 millones de habitantes y es un país de mayoría musulmana.

  • Capital: Nusantara (hasta 2024 la capital ha sido Yakarta)
  • Idioma oficial: indonesio
  • Población: 280 millones de habitantes
  • Moneda: IDR (rupia indonesia)
  • Religión predominante: musulmana
  • Documentación necesaria: Pasaporte vigente + Visado

Cuando nos planteamos un viaje a Indonesia principalmente pensamos en Bali, la isla de los Dioses, y no es para menos, es un destino espectacular con una gran infraestructura ya que lleva un amplio recorrido en el mundo turístico. No obstante hay muchos otros destinos en Indonesia que explorar y aquí te dejo algunos de los más conocidos. Evidentemente debido a las dimensiones del país y a las largas distancias no es posible conocer todos ellos en un mismo viaje, a no ser que estés meses viajando, por eso es recomendable estudiar cuales son tus preferencias y siempre puedes volver a conocer otros destinos. En nuestro caso hasta la fecha hemos podido realizar un viaje a Indonesia y escogimos Bali y Lombok para empezar, pero te dejo aquí algunos de los lugares más importantes del país para que organices tu próximo viaje. ¡Yo estoy deseando volver!


Bali

Mundialmente conocido, Bali es uno de los destinos predilectos entre los viajeros. Esta isla tiene de todo y para todos los gustos. Naturaleza salvaje con increíbles cascadas, arrozales, senderismo y volcanes; una impresionante cultura por conocer con sus preciosos templos hinduistas que salpican toda la isla; playas donde relajarse, aprender a hacer surf o contemplar magníficos atardeceres. Además tienes una gran variedad gastronómica y para todos los bolsillos, ricos warungs de comida local y restaurantes de lujo, clubs de playa que te dejan boquiabierto en los que te puedes tumbar en la hamaca y disfrutar de sus piscinas infinity. Ubud es la ciudad que se suele usar como base para conocer el interior de la isla, pero si tienes tiempo aprovecha para conocer el norte alojándote en Munduk, visita la auténtica región de Sidemen y no te pierdas la zona costera del sur de la isla, Uluwatu, una de mis favoritas. Puedes combinar la visita con las famosas islas Nusa donde podrás ver escarpados acantilados que terminan en playas turquesas o hacer snorkel con mantas raya. Nosotros estuvimos un total de 9 días en la isla de Bali y 2 en Nusa Penida. En la guía de mi viaje a Bali y Lombok que he publicado encontrareis toda la información ampliada.


Lombok e Islas Gili

La mayoría de la gente combina su viaje a Bali con unos días de descanso en las Islas Gili, que pertenecen a Lombok. Estas islas son todo un paraíso de playas blancas y arena fina con aguas turquesas donde podrás hacer snorkel para buscar tortugas, ver peces de todos los colores, barrera de coral y hasta un museo subacuático. Están compuestas por tres islas, Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air. Puedes elegir una de ellas o conocerlas todas. 

Mucha gente se olvida en el camino la preciosa isla de Lombok que dicen conserva la autenticidad que tenía Bali hace unas décadas. En la parte norte podrás visitar cascadas imponentes como Tiu Kelep o Sendang Gile, y, si te gusta el senderismo hacer un trekking por el Volcán Rinjani. Las playas de Senggigi son un buen lugar para descansar y darse un capricho, tienen resorts de lujo a mucho mejor precio que en Bali. De camino al sur puedes parar en algún poblado Sasak si quieres conocer sus costumbres y al llegar al sur puedes quedarte unos días en el paraíso surfero de Kuta, donde nosotros estuvimos un par de noches pero nos hubiéramos quedado una semana para explorar bien la zona, tiene un gran ambiente y unas playas muy bonitas. A esta isla puedes acceder por via marítima o volando al aeropuerto que se ubica en el sur a media hora de Kuta.


Java

La isla de Java es la que más población acoge de todo el país y Yakarta ha sido hasta hace poco la capital del país. Tiene mucho que ofrecer para aquellos que quieran aventura, aprender historia o disfrutar de preciosas playas y es por eso que para muchos viajeros es su primera parada en un viaje por Indonesia. 

Yogyakarta es una ciudad ideal para hacer base y conocer algunos de los tesoros que podemos encontrar en esta isla, como los templos antiguos de Prambanan y Borobudur, que son dos imprescindibles en la isla. Borobudur es uno de los templos budistas más grandes del mundo y mucha gente acude aquí a ver el amanecer. Prambanan es uno de los templos hinduistas más bonitos de todo Indonesia. Ambos son Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Otra de las experiencias que más recomiendan es subir al Monte Bromo al amanecer. Sí, hay que madrugar mucho, pero debe ser mágico además de uno de los sitios más populares en la isla. El volcán Ijen también merece la pena una visita con su impresionante lago de azufre. 

Otros destinos que no te puedes perder en tu recorrido por Java son maravillas naturales  como la Cueva de Jomblang, o cascadas como Tumpak Sewu, Grojogan Watu, Coban Sriti  o Mandakaripura. Si te apetece relajarte unos días las islas de Karimunjawa son un paraíso para los amantes del snorkel, con aguas turquesa, arrecifes de coral y playas de arena blanca. 


Borneo

Uno de mis destinos pendientes es la isla de Borneo. Esta gran isla acoge las selvas tropicales más antiguas del mundo y es uno de los únicos lugares donde podrás ver orangutanes en libertad. Esta isla es compartida con otros dos países, Malasia y Brunei. 

La mayoría de los turistas combinan la visita a Java con el Parque Nacional Tanjung Puting, donde se suelen reservar excursiones de un par de noches para buscar orangutanes y otro tipo de animales como monos narigudos, macacos, cerdos barbudos, cocodrilos o gibones de Borneo y completar la experiencia durmiendo en un Klotok en la inmensidad de la selva. Para llegar hasta aquí hay que volar al aeropuerto de Pangkalan Bun, con conexiones desde Yakarta, Semarang o Surabaya. Si tienes días puedes combinar tu visita con los poblados de las tribus locales de la isla, los Dayak. 

Otra de las reservas que se pueden visitar es el Parque Nacional de Sebangau y para llegar hasta aquí tendrás que volar a Palangkaraya. A lo largo de la isla puedes encontrar más reservas pero algunas tienen un acceso algo complicado.

Si te apetece visitar una región de conservación marina donde realizar un buceo espectacular te recomiendo el archipiélago de Derawan. Aquí podrás encontrar islas preciosas con arena blanca y aguas cristalinas y una increíble vida submarina. Llegar aquí no es nada fácil pero seguro que merece la pena.


Flores y Parque Natural de Komodo

La isla de Flores se está haciendo cada vez más conocida para los viajeros que buscan conocer algo más allá de la isla de Bali. El aeropuerto se ubica en la ciudad de Labuan Bajo y aunque no es especialmente bonita, se suele usar como base para conocer el Parque Nacional de Komodo. Hay excursiones de un día, aunque lo más habitual es hacer alguna noche a bordo de un crucero. Estos pueden ser de una o varias noches y hay diferentes estilos para todos los bolsillos, desde los que duermen todos en colchones en una zona común, hasta habitaciones privadas de lujo, todo dependerá de tu presupuesto. Las paradas suelen ser Padar Island, Pink Beach, Komodo Island, Manta Point y Kanawa. Podrás hacer snorkel, conocer a los famosos dragones de Komodo, relajarte en el barco y disfrutar las vistas desde miradores como el de Padar Island. 

Por supuesto hay más lugares que conocer en esta isla y yo estoy deseando poder ir, como el poblado de Wae Rebo, arrozales Spiderweb o en tela de araña, el Lago Ranamese o poblados Ngadas. Por supuesto encontrarás playas y cascadas, y uno de los imprescindibles es el volcán Kelimutu, con tres cráteres y un lago en su interior que va cambiando de tonalidad. 

La isla tiene tres aeropuertos en total: Labuan Bajo, Ende y Maumere, y en función del recorrido que hagas puedes entrar o salir por alguno de ellos.


Sumba

La isla de Sumba es un paraíso bastante virgen para el turismo que esconde playas preciosas, impresionantes cascadas y pueblos indígenas que mantienen sus costumbres. Podrás llegar a esta isla por aire o por mar, tiene dos aeropuertos que acogen vuelos nacionales, uno en Waingapu y otro en Tambolaka. Podrás alojarte en uno de los mejores hoteles del mundo si tu presupuesto lo permite, el hotel Nihi, es una auténtica pasada.


Sumbawa

La isla de Sumbawa, muy cercana a la isla de Lombok es uno de los secretos mejor guardados de Indonesia. Puedes llegar a ella mediante ferry desde Bali o Lombok, o en avión a cualquiera de sus dos aeropuertos en función de si vas al este o al oeste de la isla. Con aguas cristalinas, esta isla es famosa por sus playas de ensueño como Jelenga, Maluk, Lawar o Ratung. Podrás hacer surf a lo largo de toda la isla y si buscas lugares de buceo, Moyo Island, Isla de Satonda, Gili Banta o Sangeang son algunos de los destinos más populares. 


Sumatra

Sumatra es la segunda isla más grande todo Indonesia y tiene una gran diversidad de lugares por conocer. Entre sus principales puntos turísticos encontramos el Lago Toba, el mayor lago de origen volcánico del mundo con más de 1.700 km de superficie. Cuenta con una importante reserva de orangutanes, Bukit Lawang, donde si tienes suerte también podrás ver otros animales como gibones, o el impresionante tigre de Sumatra. Si quieres vivir una experiencia inmersiva puedes adentrarte en la selva de Tangkahan, dormir rodeado de naturaleza salvaje y disfrutar con elefantes. Otro de los Parques Nacionales más importantes de la isla es Gunung Leuser. Belitung es un paraíso de playas tropicales donde te puedes refugiar durante unos días y al que puedes acceder fácilmente con un vuelo desde Yakarta. El aeropuerto principal de esta isla es el de Kuala Namu, ubicado en Medan.


Sulawesi

Esta isla poco conocida también llamada Célebes alberga a la tribu Tana Toraja, famosos por sus rituales funerarios, ceremonias y sacrificios. Se ubican en la zona de Rantepao, un valle repleto de aldeas tradicionales, arrozales y paisajes espectaculares donde podrás visitarlos y contemplar sus tradiciones. Por supuesto te podrás hartar de maravillas naturales, preciosos mercados e impresionantes lugares de buceo. Para llegar a esta isla tendrás que coger un vuelo a su aeropuerto principal, Makassar. 


Raja Ampat

Raja Ampat es un conocido archipiélago para los amantes del buceo. Ubicado en Papúa ofrece una de las mayores diversidades marinas del mundo. La imagen desde el aire quita el aliento. Está ubicado en un parque marino protegido, donde podrás observar todo tipo de animales como tiburones, mantas, tortugas y el dugong, un curioso animal cuya supervivencia está amenazada. Llegar hasta aquí no es sencillo, tendrás que coger un avión, un taxi, un ferry y una barca hasta tu alojamiento, pero estoy segura de que merece la pena.


Y hasta aquí llegan mis recomendaciones sobre Indonesia, un país fascinante y gigantesco que merece más de una visita. De momento yo solo he tenido la suerte de conocer Bali y Lombok pero espero algún día poder recorrer el resto de islas que tanto tienen que ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *