Al sureste de Bali encontramos las islas Nusa, que se componen por Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. De todas ellas la más famosa es Nusa Penida y es la que nosotros visitamos. No obstante, está aumentando la afluencia a Nusa Lembongan ya que está menos explotada y es más tranquila, pudiendo usarla como base para visitar Nusa Penida en el día.

Estas islas se caracterizan por sus paisajes escarpados, sus costas de acantilados y preciosas playas de agua turquesa. No te dejes engañar, en general es una isla con altas corrientes y mareas y hay muchas playas donde no es recomendado bañarse.
Mucha gente llega en excursión de día para visitar los puntos más importantes de la isla y se vuelven a Bali, aunque también hay bastantes alojamientos para hacer noche allí y hacer una visita más completa a la isla. Nosotros nos alojamos durante dos noches en la isla.
Cómo llegar a Nusa Penida
Para llegar a Nusa Penida salen ferrys diariamente y a multitud de horas desde Bali. El puerto más popular para ir es el puerto de Sanur, aunque también sale algún ferry desde el puerto de Padang Bai. Para comprar los billetes tienes dos opciones:
- Reservarlo en Bali: en cuyo caso te suelen incluir el traslado al puerto y el ferry, y el precio varía en función de tu lugar de origen y el ferry que escojas. El trayecto en ferry dura alrededor de cuarenta minutos aunque muchas veces llevan algo de retraso.
- Reservarlo desde España: en nuestro caso lo llevábamos reservado desde España ya que en temporada alta puede haber problema a la hora de encontrar horarios, y los compramos a través de la web de 12Go ASIA. Nos organizamos el traslado de Ubud a Sanur con el conductor que nos estuvo llevando por Bali los días anteriores y el precio fue de 150.000 IDR (unos 8.50 euros al cambio). Los billetes de ferry Sanur – Nusa nos costaron 7 euros por persona y viajamos con la agencia The Angkal.
Al llegar al puerto de Sanur es un poco caótico, hay multitud de agencias y nos costó un poco encontrar la nuestra. Llevábamos los billetes en el móvil y con eso fue suficiente. Nos dieron el pase para embarcar y el ticket de entrada al puerto. El barco no estaba mal, aunque salimos con retraso y el viaje duró algo más de lo esperado, por lo que llegamos una hora más tarde de lo que marcaba el billete.
Existen dos puertos donde llegan los ferrys desde Bali o las islas de alrededor. El puerto de Toyapakeh y el de Batoemoenggoel. Deberás informarte bien de cuál es tu punto de llegada y de salida para tu siguiente destino, así podrás indicarlo a tu hotel en caso de que organices la recogida con ellos en el puerto. La mayoría de los alojamientos ofrecen servicio de recogida o de llevada al muelle.
CONSEJO: Ten cuidado con la maleta que lleves porque tendrás que arrastrarla por suelo sin asfaltar y la playa.
Al salir de Nusa hacia las Islas Gili fuimos al puesto de la agencia con la que viajábamos a las Islas Gili que se llamaba Starfish que estaba en la zona del puerto de Toyapakeh. Nos etiquetaron las maletas en función de la isla a la que te dirigías y luego te daban el pase de acceso. Además nos hicieron pagar una tasa portuaria de 10.000 IDR.

Dónde alojarse en Nusa Penida
La decisión de dónde alojarse dependerá principalmente de si alquiláis moto para moveros por la isla, ya que hay alojamientos más alejados de las principales zonas de restauración y los traslados por la isla suelen tener un precio bastante elevado. Te recomiendo que si vas en temporada alta reserves el alojamiento con antelación.
No existe un núcleo central donde alojarse, y dividen las zonas a visitar de la isla en parte oeste y parte este. La zona norte de la isla es la que tiene más variedad en cuanto a alojamientos y hostelería, y es donde nosotros nos alojamos.
Zona Norte
Es la zona donde se encuentran los dos puertos principales donde llegan los ferrys que provienen de Bali u otras islas próximas, lo que la hace la zona más accesible para alojarse. Toyapakeh es la zona con mayor infraestructura de la isla, con mayor diversidad de bares y restaurantes. Por otro lado Batoemoenggoel también dispone de deliciosos lugares para comer y disfrutar de las vistas al mar, siendo una zona algo más tranquila.
- Alana Penida: fue nuestro alojamiento durante dos noches y nos pareció un lugar encantador, con una bonita piscina para disfrutar del atardecer. Las habitaciones estaban bastante bien y tienen un desayuno delicioso. Además el personal es encantador, un día no pudimos desayunar porque nos fuimos muy pronto del hotel y al día siguiente nos ofrecieron pedir más platos, ya que el desayuno va a la carta. Precio: 65 euros/noche


- Kompyang Cottage: inicialmente habíamos mirado este alojamiento pero decidimos ampliar a dos noches y ya no había disponibilidad. Precio: desde 60 euros/noche.
- Mambo Hill Resort: este resort tenía muy buenas reseñas, pero al estar en el interior de la isla no lo valoramos como opción. Precio: desde 80 euros/noche.
- Penida Bambu Green Suites: este hotel tiene un precio más elevado y también se encuentra en el interior, pero si te quieres dar un capricho podrás disfrutar de su infinity pool en medio de la selva y de sus habitaciones con camas flotantes. Precio: desde 120 euros/noche.
Zona Oeste
Si lo que buscas es estar cerca de las principales atracciones puedes alojarte en esta zona, no obstante las distancias son grandes y no podrás ir caminando a los sitios. Desde esta zona se observan mejor los atardeceres.
Zona Este
Si prefieres escapar de todo y estar en una zona más alejada en la que te puedes encontrar con cabañas ecológicas en medio de la naturaleza puedes buscar por esta zona. Ten en cuenta que tendrás una hora de distancia desde el puerto.
Cómo moverse por Nusa Penida
Alquiler de moto: si lo que buscas es explorar la isla tendrás que valorar la idea de alquilar moto. Las distancias no son excesivamente largas, pero las carreteras de acceso a los principales lugares turísticos tienen bastantes socavones y son algo complejas por lo que nosotros no alquilamos moto. No obstante, si volviera, alquilaría moto para tener libertad de movernos por la zona de los pueblos, ya que los pequeños traslados son muy caros.
Coche con conductor: si quieres libertad para visitar la isla pero no quieres alquilar moto esta es la mejor opción. Nosotros contratamos coche con conductor a un precio de 650.000 IDR por día. Además, el último día pagamos el traslado al puerto de Toyapakeh desde nuestro alojamiento que nos costó 150.000 IDR.
Excursiones contratadas: por supuesto también tienes la opción de contratar tours organizados con más gente en los que te llevarán a una de las dos partes principales de la isla.

Qué hacer en Nusa Penida
Como os he explicado anteriormente, suelen dividir la isla en zona este y oeste para juntar las zonas más próximas a visitar en el mismo día.
Zona Norte: Tour de Snorkel
En la zona del puerto de Toyapakeh podrás encontrar multitud de empresas que ofrecen la actividad de snorkel. Existen varias opciones:
- Tour snorkel Manta Bay, Gammat Bay, Wall Point y Cristal Bay. Precio aproximado de 200 .000 IDR.
- Tour snorkel Manta Point, Wall Point y Cristal Bay. Precio aproximado de entre 325.000 – 350.000 IDR.
- La diferencia entre ellas es que en Manta Bay la probabilidad de ver mantas es de un 45%, mientras que en Manta Point es de un 95%. No te dejes engañar, ya que hay empresas que te dicen que a Manta Point no llegan tours grupales y que tienes que contratar un barco privado por un precio de 2.500.000 IDR por dos personas. Nada más lejos de la realidad, cuando fuimos a Manta Point había bastantes tours en grupo y nosotros fuimos en uno de estos.

Nosotros realizamos el tour de Manta Point con la empresa Dolphino Snorkeling y duró alrededor de 3 horas. Manta Point está bastante más alejado que Manta Bay por lo que el trayecto en barco es largo.
- Positivo:
- Conseguimos ver cuatro mantas espectaculares
- Nos incluía toalla, agua, fotos con su gopro.
- Negativo
- Había demasiada cantidad de gente y el mar estaba picado por lo que las patadas y los empujones estuvieron presente durante todo el rato que estuvimos en Manta Point. En el resto de las paradas los barcos estaban más distanciados.
- Al estar el mar con bastante oleaje se puede suspender el snorkel en Manta Point si está peligroso. Además el trayecto en barco fue bastante revuelto y acabas empapado, así que te recomiendo llevar por si acaso una bolsa estanca o proteger bien las pertenencias que no quieras que se mojen.
CONCLUSIONES: si tienes ganas de ver mantas realmente merece la pena. No obstante, el lugar está plagado de turistas. Si tienes la opción de hacer un tour privado temprano o encontrar alguna agencia que salga pronto mejor. La nuestra salía a las 10.30 y ya estaba lleno, pero no tuvimos mucho margen para investigar opciones.


Zona Oeste
La zona oeste es la que acoge los puntos más famosos, en especial la playa de Kelingking Beach. Te recomiendo que vayas muy pronto para evitar masificaciones.
- Kelingking Beach: si algo ha hecho viral a Nusa Penida es esta playa. El acceso es gratuito, tendrás que llegar al parking y desde allí caminarás entre cinco y diez minutos alrededor de una serie de negocios de alimentación y hospedaje que rodean esta zona y que en gran parte están en construcción. Después de bajar unas pequeñas escaleras llegarás a la parte alta de la playa. Puedes bajar caminando a la playa, aunque se estima que para el año que viene habrá construido un ascensor que te bajará directamente. Su construcción es controversial ya que altera el entorno, aunque la realidad es que la bajada es muy empinada, con escalones irregulares, zonas en las que te tienes que ayudar de una cuerda y poca seguridad. Desde luego si tienes vértigo no lo intentes, y en cualquier caso llévate calzado cómodo. Nosotros no bajamos, pero si decides bajar tendrás que ver si la marea está baja, porque hay momentos del día en los que no se puede estar en la playa. Ten cuidado porque las corrientes en esta zona son fuertes y en pocas playas es aconsejable el baño. Si te alojas en la isla, puedes ir al atardecer, cuando ya se han ido los tours y apenas hay gente. Nosotros fuimos a primera hora, sobre las 8.30 de la mañana y aunque aún estaba tranquilo ya estaban llegando más turistas.
- Precio: acceso gratuito. Parking 10.000 IDR.
- Horario: acceso 24h.

- Angels Diamond: esta piscina natural es otro de los puntos de interés en el oeste de Nusa. Aguas cristalinas rodeadas de imponentes acantilados rocosos. Hay turistas que deciden bañarse, no obstante, cuando nosotros fuimos, observamos como cambiaba el oleaje en cuestión de segundos, pasando de ser una piscina tranquila a un lugar donde rompe todo el oleaje sin margen para salir a tiempo. Nos pareció muy peligroso.
- Precio: acceso gratuito.
- Horario: acceso 24h.


- Broken Beach: en la misma ubicación que Angels Diamond, encontrarás esta preciosa playa rodeada de acantilado con un arco natural que forman una preciosa imagen. Tienes la opción de bordear la zona de los acantilados paseando. Eso sí, ten cuidado ya que no hay barreras de protección en ninguna zona. Nosotros fuimos muy temprano y no había nadie.
- Precio: acceso gratuito.
- Horario: acceso 24h.



- Crystal Bay: esta playa donde sí se puede realizar el baño es uno de los mejores puntos de la isla para hacer snorkel. Nosotros fuimos con un tour de snorkel pero también puedes ir a pasar parte del día en la playa y disfrutar del paisaje. También es un buen lugar desde donde ver el atardecer.
- Precio: acceso gratuito. Parking moto 5.000 IDR.
- Horario: acceso 24h.
- Tembeling Beach: no nos dio tiempo a visitar esta playa rodeada de piscinas naturales. Al llegar tienes una bajada de 3km que luego tendrás que subir. Tienes la opción de pagar un mototaxi que te lleve, ir caminando o bajar en tu propia moto, no obstante el camino debe ser bastante complicado.
Zona Este
El atractivo principal de esta zona es Diamond Beach, famosa en redes sociales y con motivo, es una playa muy bonita. No obstante también es un punto muy masificado así que intenta ir a primera o última hora para evitar masificaciones.
- Diamond Beach y Atuh Beach: estas dos playas se encuentran muy cercanas entre sí. De hecho, comparten parking y tienes que pagar para acceder. Una vez pasas la entrada a la derecha te encuentras con Diamond Beach, una increíble playa rodeada de acantilado y con unas enormes formaciones rocosas en el agua. La escalera para bajar es bastante irregular, tienes una cuerda en la zona del acantilado pero con la cantidad de gente que había me pareció un poco inseguro. Como pasa en Kelingking Beach hay que vigilar las mareas. Saliendo de la zona de bajada puedes bordear la zona del acantilado para obtener unas vistas muy bonitas de esa playa y de la costa. Después vimos Atuh beach, que estaba bastante menos masificada de gente y en la que existen negocios para poder tumbarte un rato al sol y refrescarte. En la parte de arriba hay también algún negocio para poder tomar algo y resguardarte del sol, con vistas a Atuh Beach. Nosotros disfrutamos de una cerveza antes de volver hacia el parking.
- Precio: parking 10.000 IDR. Entrada: 35.000 IDR.
- Horario: 6.00 – 18.00.




- Rumah pohon treehouse: esta área, famosa por una foto en una casa de madera con vistas al mar, nos pareció una turistada total. Anteriormente debía ser un sitio libre donde podías ir a disfrutar de las vistas y hacer alguna foto. Actualmente hay que pagar el parking, una entrada y además un extra por cada lugar en el que quieres hacerte una foto, es decir, un timo. Lo único que nos gustó fueron las vistas a Thousand Islands Viewpoint, donde además no era necesario pagar para sacar una foto.
- Precio: parking 10.000 IDR. Entrada 25.000 IDR. Foto en la casa del árbol 75.000 IDR, en el resto de ubicaciones el precio era de 50.000 IDR.
- Horario: 6.00 – 18.00.


- Teletubbies Hills: formaciones montañosas redondeadas muy características. Nosotros no llegamos a ir, pero te lo mencionan como uno de los puntos que ver en la zona este de la isla.
Dónde comer en Nusa Penida
La oferta gastronómica en Nusa Penida está creciendo a pasos agigantados en los últimos años debido al incremento del turismo. De hecho cuando fuimos observamos un montón de locales en construcción que salpican toda la isla. Aquí os dejo un resumen de los que nosotros conocimos.
- Wyns café: paramos a desayunar el primer día que llegamos a Nusa. Está muy cerquita del puerto de Toyapakeh y tiene unos desayunos deliciosos. Nosotros nos pedimos bowl de fruta, tostada de aguacate, café y un batido delicioso por 218.000 IDR.


- Secret Penida: después del agobio de turistas del primer día acabamos comiendo en este relajante restaurante. Las vistas al mar y su terraza son preciosas y tiene una pequeña piscina. Nos pedimos una ensalada, una hamburguesa y mie goreng con cerveza y cocacola por 397.000 IDR.


- Tropiz: este restaurante tiene dos ubicaciones, un club de playa y otro en el interior. Pedimos de entrante unas alitas de pollo muy ricas, y después compartimos un cordon bleu super rico y un plato de pato frito que nos gustó menos, con dos cervezas nos costó 412.000 IDR.


- The chill Penida: fue nuestro lugar de reposo durante la segunda tarde en Nusa Penida. Se encontraba a diez minutos caminando de nuestro hotel. El lugar es muy agradable, con varias camas para tumbarse delante de una bonita piscina, mesitas frente al mar y un gran comedor. Comimos unas patatas fritas, una ensalada de falafel y una pizza de salmón y aguacate con varias cervezas y cocktails por 764.000 IDR.


- Catappa Warung: este restaurante local está situado en la playa. Tiene un ambiente muy agradable y cenamos muy agusto un cordon bleu, un sandwich club y un chicken satay. Estaba todo muy rico, aunque a la hora de pedir hay que tener en cuenta que las raciones son grandes. El precio con dos cervezas fue de 224.000 IDR.


- Penida colada: tenía muchas ganas de probar este sitio, pero estaba alejado de nuestro hotel y al final no fuimos. Por las noches suele estar bastante animado y tiene cocktails ricos. En temporada alta puede ser necesario reservar.
Hasta aquí llega mi guía de viaje por Nusa Penida, una isla muy bonita en la que puedes pasar unos días y no solo ir de excursión. Espero que te sirva para organizar tu próxima aventura.
