Según dicen, Lombok es como retroceder a Bali en el tiempo. Una isla salvaje, repleta de naturaleza y sitios por explorar que aún se mantiene bastante virgen en muchas zonas. Preciosas playas, pequeñas islas donde perderte, perfectas olas para aprender a hacer surf, cascadas, selva y el segundo volcán más alto de Indonesia son algunas de las cosas que te vas a encontrar. Es cierto que en los últimos años ha aumentado el turismo, pero Lombok mantiene mucho su esencia siendo un destino ideal si pretendes huir de zonas masificadas. Nosotros pasamos tres días en la isla pero nos hubiéramos quedado bastante más tiempo.
Lombok es una isla grande, situada al este de Bali y para conocerla bien tendrás que pasar más de un día ya que las distancias no son pequeñas. La principal diferencia que vas a notar con respecto a Bali es que aquí son musulmanes como en el resto de Indonesia, y eso afecta a la cultura y tradiciones, como por ejemplo los horarios del rezo están muy presentes en la vida de la gente local.

Cómo llegar a Lombok
Cómo llegar a Lombok dependerá principalmente de que zonas te apetezca conocer y de la ruta que vayas a seguir. El puerto principal es el de Bangsal que se encuentra al norte de la isla, mientras que el aeropuerto se encuentra hacia el sur, a media hora del pueblo de Kuta. Si piensas hacer ruta por la isla quizá lo más conveniente sea que entres por una zona y salgas por la otra, aunque todo dependerá de tu presupuesto y de tu próximo destino.
Puerto
Aunque nos explicaron que desde la zona Kuta habían puesto un barco rápido hacia Bali, debió durar muy poco tiempo por problemas de rivalidad con el puerto del norte, de tal forma que si quieres salir de Lombok por mar, seguramente tendrás que viajar hasta el puerto de Bangsal y de allí coger el barco.
- Desde las Islas Gili existen tres opciones:
- Ferry público que dura 20 minutos desde Gili Air. Tiene un precio de 18.000 IDR y hay que esperar a que esté completo con 37 personas para salir, no tiene un horario fijo. Podrás adquirir tu billete directamente en el puerto.
- Lancha rápida: tiene una duración de 10 minutos y un precio de 85.000 IDR. Tiene un horario fijo pero comienzan a salir más tarde, alrededor de las 9-9.30 de la mañana.
- Barco privado: puedes pagar un barco privado en el puerto y saldrás en el momento que decidas, con un precio de 350.000 IDR.
- Desde Bali o Nusa Penida también tienes ferrys que te recomiendo reservar con antelación desde 12GO si vas en temporada alta. Si vas desde Bali o a Bali debes saber que solo un par de ferrys van directos con una duración de alrededor de 2-3 horas mientras que los demás paran en algunas islas llegando a durar hasta 5-6 horas y vimos bastante gente mareada.
Al llegar al puerto de Lombok no hay pasarela para desembarcar, sino que llegas directamente a la playa, si vas con maleta te ayudan a bajarla para que no se moje, pero te recomiendo que lleves calzado apto para el agua.
Avión
El aeropuerto de Lombok se ubica en el sur de la isla a tan solo 20 – 30 minutos en función del tráfico que encuentres. Nosotros volamos a Bali desde Lombok y duró menos de una hora. Viajamos con la compañía Citilink que nos costó 60 euros y nos incluía una bolsa de mano + maleta facturada de 20kg. El vuelo estuvo fenomenal, el único contratiempo que tuvimos fue que nos cambiaron el horario el día de antes cuatro horas más tarde, lo que nos trastocó un poco los planes. Por supuesto el aeropuerto tiene otros destinos que ofrecer si continuas el viaje hacia otra zona.
Para desplazarnos al aeropuerto tuvimos que coger un taxi privado que tenía un precio de 150.000 IDR. Hay muchos negocios por la zona de Kuta que venden traslados y manejan todos los mismos precios.
Cómo moverse por Lombok
Cuando llegamos a Lombok nos sorprendió gratamente la calidad de la infraestructura de sus carreteras. Veníamos de Bali donde las calles son muy estrechas y el tráfico horrible, por no mencionar algunas zonas llenas de socavones o gravilla. Sin embargo, aquí las carreteras principales suelen tener un par de carriles en cada dirección, lo que hace que el tráfico sea mucho más fluido, además de haber menos cantidad de coches.
- Para los traslados importantes nosotros usamos coche con conductor ya que llevábamos maletas.
- Contratamos un coche con conductor para hacer una ruta por el norte que nos costó 600.000 IDR por toda la jornada. No os voy a recomendar el contacto porque no nos terminó de gustar.
- El traslado desde la playa de Senggigi hasta Kuta que dura alrededor de dos horas tuvo un coste de 400.000 IDR.
- El traslado al aeropuerto de Lombok desde Kuta nos costó 150.000 IDR y dura algo menos de media hora.
- Por supuesto en esta isla también puedes hacer pequeñas distancias en Gojeck o Grab aunque no vimos apenas en comparación con Bali.
- Para moverte con libertad te recomiendo alquilar moto. En esta zona el tráfico es mucho más tranquilo y las carreteras están fenomenal. Ten cuidado eso sí con las carreteras sin asfaltar que hay de camino a alguna playa. No es que sean peligrosas porque tienes que ir muy despacio, pero tienen cuestas importantes llenas de socavones y 3km te pueden costar quince minutos. Nosotros alquilamos la moto en nuestro alojamiento por un precio de 70.000 IDR al día. Por lo que había leído, hay gente que ha tenido problemas con robos de motos aunque actualmente hay parkings en todos los sitios en los que por 10.000 IDR te vigilan la moto y no tuvimos ningún problema.
- Otra opción es alquilar un coche. Así como en Bali no es recomendable debido al estado de las carreteras y al tráfico, en esta zona sí que vimos familias grandes con coches de alquiler y nos pareció una buena opción.
¿Dónde poner gasolina?
Lo curioso es que cuando alquilas una moto no miran la cantidad de gasolina que queda ni la que devuelves. Esto se debe a que es realmente barata. Y te preguntarás, ¿cómo lleno el tanque? A lo largo de todas las carreteras y en el propio pueblo encontrarás puestos como el que te muestro en la fotografía de abajo en la que tienen botellas llenas de gasolina. Suelen contener alrededor de 1L y tienen un precio de 13.000 IDR (es decir, menos de 1 euro). Con cinco o seis litros te llenas el tanque, pero podrás elegir el número de botellas a comprar. En alguna zona también hay puestos rudimentarios donde te cargan ellos la gasolina, pero en Lombok por lo menos, la mayoría iba con botellas.


Dónde alojarse en Lombok
En función de que zona estés visitando tendrás que elegir donde montar tu base para explorar la isla.
Zona Norte
En la zona norte es conocida la zona de Senggigi por sus preciosos resorts y hoteles a pie de playa. Nosotros nos alojamos aquí una noche y nos pareció espectacular:
- Jeeva Klui Resort: este bonito hotel fue el más lujoso de todo el viaje y sin embargo no el más caro. Llegamos hasta aquí en nuestro coche con conductor y nos recibieron con unas bebidas. La habitación estaba fenomenal, limpia y amplia, con un baño al aire libre que incluía ducha y bañera. El resort cuenta con una piscina infinity y una en la zona interior de las habitaciones y se encuentra en la playa por lo que puedes darte un paseo o un bañito en el mar. La playa es pública pero apenas hay gente, podrás ver niños locales jugando en el agua al atardecer. Nosotros llegamos antes de comer y estuvimos hasta casi el medio día siguiente, pero nos quedamos con ganas de más.
- El desayuno estaba incluido en el precio. Puedes elegir hasta cuatro platos de la carta además de zumo y café. Estaba todo bueno.
- Cuenta con restaurante que abre hasta las 23.00 de la noche donde comimos y cenamos bastante bien, desde un sándwich cluby platos locales a pasta. No fue la comida más rica del viaje pero nos pareció que estaba buena.
- Por las tardes tienen happyhour en cocktails y además podrás reservar un masaje con ellos, aunque el precio es algo elevado.
- Tuvimos el atardecer más bonito del viaje.
- Precio: 62 euros/noche.




En la zona norte también tienes la opción de hacer noche en el pueblo de Senaru, a las faldas del Monte Rinjani, si lo que buscas es tiempo para explorar esta zona rodeada de naturaleza.
Zona Sur
En el sur el pueblo que se suele usar como base para alojarse es Kuta. Tienes gran variedad de alojamientos, desde pequeños hostels hasta hoteles de lujo. Por supuesto por toda la zona hay bastantes surfcamps y también tienes la opción de alojarte en algún hotel próximo a las distintas playas. Nosotros nos alojamos en el centro del pueblo y la ubicación fue un acierto.
- Martas Windows: fue nuestra elección para las dos noches que pasamos en Kuta. El hotel no está mal y la dueña, que es malagueña, te intenta ayudar con todo lo posible. Las piscina y las habitaciones eran más pequeñas que en las fotos, la habitación era un poco austera, con poca iluminación y la ducha no tenía potencia, es decir aunque no estaba mal tampoco me pareció super recomendable. El desayuno fue sencillo. Alquilamos moto con ellos los dos días.
Qué hacer en Lombok
Para conocer la isla puedes decidir hacer una ruta por la misma o centrarte en la parte norte o sur. La parte del norte acoge el Monte Rinjani, un volcán activo en el que puedes ascender en tours de uno o varios días. Además, tienes zonas de cascadas, miradores naturales y unas preciosas playas que recorren toda la costa de Senggigi. De camino al sur podrás encontrar algún poblado Sasak, poblados tradicionales de la isla, además de otras zonas rurales donde fabrican artesanías. Por otro lado, la zona del sur acoge unas playas de arena blanca y aguas turquesa que cuentan un sinfín de escuelas de surf. El pueblo donde la gente suele hacer base se llama Kuta, tiene un ambiente muy animado y dispone bastante infraestructura hotelera y gastronómica. Podrás encontrar bastantes islas que salpican toda la costa del sur, también llamadas Gili aunque menos conocidas, y podrás explorarlas en tours de un día.
Por supuesto no hay que olvidarse de las idílicas islas Gili de las que te hablo en el post Qué hacer en las Islas Gili.
Qué hacer en Lombok. Zona Norte
Cascadas Sendang Gile y Tlu Kelep
Estas dos cascadas se situan en Senaru, un poblado que se encuentra a las faldas del Monte Rinjani. Nuestra experiencia aquí no fue la mejor. Actualmente te insisten en que tienes que pagar un guía para visitar las cascadas, y así como en Bali aunque nos pareció caro, en las cascadas de Sekumpul nos pudo parecer algo más necesario, aquí directamente no hace ninguna falta. La primera cascada se llega a través de unas escaleras y la segunda sí que tienes que caminar durante quince minutos, pero no tiene pérdida. En nuestro caso, el conductor que nos llevaba nos engañó con un local para que le pagáramos las entradas a él, alegando que era obligatorio. El precio evidentemente era, a pesar de que negociamos, bastante elevado. Así que os recomiendo que vayáis o no con conductor exijáis ir a la puerta principal, ya que nos dimos cuenta después de que nos habían llevado por una puerta lateral en la que ni siquiera había precios oficiales. La visita te tomará entre una y dos horas en función del tiempo que pases bañándote.
- La cascada de Sendang Gile se accede a través de unos escalones muy sencillos, y es bonito ver como los brotes de agua surgen a diferentes niveles, formándose hasta un arcoíris.


- La cascada de Tiu Kelep fue una de las más bonitas del viaje. Para llegar tendrás que cruzar el río así que te recomiendo que lleves calzado para agua. Si pretendes acercarte acabarás empapado, el agua está fresquita pero merece la pena. Después podrás darte un baño en el río ya que forma una especie de piscina un poco alejada de la cascada.



Monte Rinjani
Este volcán activo tiene una altura de 3726 metros. Para los amantes del senderismo existen múltiples tours para conquistar la cima, de una, dos o más noches. Por lo que he leído con una noche es suficiente para llegar a ver la laguna que se encuentra en el cráter, pero si lo prefieres puedes tomártelo de forma más relajada y pasar más de una noche.


Pueblo Sasak Senaru
Después de esta visita decidimos no visitar el turístico pueblo Sade Village. Se trata de un poblado tradicional que vive en condiciones bastante paupérrimas, y la visita consiste en dar una pequeña propina para observar cómo viven. No nos gustó la experiencia así que yo no la recomiendo.
- Precio: propina.


Bukit Selong
Si te quedas más tiempo por el norte puedes visitar este mirador que tiene unas vistas espectaculares, además de poder visitar algún campo de fresas.
Playas de Senggigi
De camino a nuestro hotel paramos en un par de miradores para disfrutar de las playas de Senggigi. El mirador de Malimbu Hill deja ver la playa Malimbu, rodeada por completo de naturaleza y un enorme resort que estropea un poco la imagen de la costa. Paramos también en el mirador Malaka que dejaba ver la preciosa playa de Nipah. Sin duda si tienes tiempo puedes disfrutar de un rato en estas playas. Nosotros estuvimos en la playa Jeeva, donde estaba nuestro hotel, y la verdad es que es muy bonita.
- Precio: gratuito. Parkings 10.000 IDR.


Islas Gili
Por supuesto visitar cualquiera de las tres conocidas islas, Gili Air, Gili Meno o Gili Trawangan. Te hablo de ello en el post Qué hacer en las Islas Gili.

Qué hacer en Lombok. Zona Sur
El sur de Lombok es famoso por sus playas de arena blanca y sus aguas azules. Hay muchísimas escuelas de surf y retiros de yoga. Las playas son todas gratuitas y en todas ellas deberás pagar 10.000 IDR de parking. Aquí te dejo las que nosotros visitamos, pero si tienes tiempo te recomiendo que cojas la moto y te dediques a explorar la costa, seguro que hay muchos rincones y playas chulísimas donde perderse.
Kuta Lombok
Pueblo base para visitar el sur, tiene mucho encanto con su ambiente surfero y animada vida nocturna. Además, encontrarás muchas tiendas, restaurantes y cafeterías para un rico desayuno. Nos sorprendió la gran cantidad de españoles que hay en esta zona de Indonesia. Las calles principales de negocios para caminar y tomar algo son Raya Kuta y Pariwisata Pantai Kuta. Encontrarás también muchos puestecillos para comprar un souvenir.
Tanjung Ann
La que fue nuestra playa favorita de esta zona se encuentra al este de Kuta, a veinte minutos en moto. La playa es pública y puedes ponerte donde quieras. Nosotros nos quedamos todo el día en un acogedor warung donde comimos muy agusto y cuyos asientos eran muy confortables. En esta zona había bastantes perros que, aunque no parecen tener dueño, son cuidados por la gente de la zona.


Selong Belanak
Seguramente la playa más famosa del sur junto a Tanjung Ann, se encuentra al oeste de Kuta. La entrada es algo sucia y una vez en la playa encontrarás un montón de negocios de clases de surf y warungs para comer algo o acomodarte en sus sombrillas. Si sigues caminando, cinco minutos más adelante desaparecen los negocios y tienes el resto de la playa para pasear y darte un buen baño.


Mawun Beach
Esta preciosa playa está a 20 minutos hacia el este. La entrada es sencilla y es una maravilla. Cuando fuimos apenas había gente y hay unos pocos locales para tumbarte en una hamaca o refrescarte con una bebida.


Mawi Beach
Esta playa tiene un acceso algo complicado, desde que te metes por el desvío tendrás 15 minutos de carretera sin asfaltar, con cuestas y en la que incluso vimos gente llevando la moto caminando en ciertas zonas. El paisaje de alrededor merece totalmente la pena, incluso vimos búfalos de agua, típicos de esta zona. Al llegar te encuentras un warung donde puedes comer y muchísima gente haciendo surf. Esta playa es bastante más pequeña que el resto.


Bukit Merese
Si buscas un lugar donde ver el atardecer es este, se encuentra a diez minutos de la playa de Tanjung Ann y la subida no es nada exigente. Encontrarás muchos puestos de vendedores por si quieres disfrutar de una cerveza o un refresco mientras contemplas la caída del sol.

Otras actividades y lugares para visitar Lombok
- Toma una clase de surf: en muchas de estas playas hay muchas escuelas que te ofrecen clases por precios muy razonables. De haber tenido más tiempo lo hubiéramos probado seguro.


- Darse un masaje: A nosotros en esta ocasión por muy amantes que nos volvimos de los masajes, no nos dio tiempo, pero os dejo algunos Spas que me apunté porque tenían muy buenas reseñas: Rascals Spa, Matcha Spa y Ku Spa.
- Probar los restaurantes de Lombok: la oferta gastronómica de Lombok está creciendo a pasos agigantados. Te dejo más abajo los restaurantes donde nosotros comimos durante nuestros días en Lombok.
- Visitar Sade Village: de camino hacia Kuta puedes parar aquí, es un tradicional pueblo Sasak en el que tienes que pagar entradas. Las reseñas que habíamos leído ya no eran muy buenas, pero después de ver el poblado de Senaru decidimos no parar.
- Ir a Pink Beach: esta playa se ha hecho conocida por la tonalidad rosada de su arena debido a los fragmentos del coral. Frecuentada por los amantes del snorkel, puedes visitarla por mar o por tierra. A nosotros no nos dio tiempo, así que la dejamos para la próxima vez.
- Hacer una excursión en las Islas Gili del sur: hay varios conjuntos de islas Gili esparcidas por la costa en las que, aunque no te puedes alojar, puedes relajarte pasando un bonito día en barco. Son conocidas como las ¨Secret Gili¨ y hay muchos tours que se ofrecen por Lombok para visitarlas.
- Gili Kondo, Kampal, Lampu en la costa noreste.
- Gili Bedis, Nanggu, Sudak, Tangkong en la costa suroeste.
Itinerario por Lombok de 3 días
Nosotros estuvimos tres días en la isla y este fue nuestro itinerario (sin contar con los dos días que pasamos en las islas Gili).
Día 1. Llegada en ferry desde Gili Air al puerto de Bangsal. Ruta con conductor para visitar las cascadas del norte, Sendang Gile y Tiu Kelep. Visita al pueblo de Senaru. Costa de Senggigi con parada en los miradores de Malimbu Hill y mirador Malaka. Comida y resto del día en Jeeva Klui.
Día 2. Pantai Jeeva y hotel hasta las 11 de la mañana. Checkout y traslado a Kuta. Llegada a la 13 al hotel Martas Windows. Alquiler de moto y traslado a Tanjung Ann. Comida y tarde en la playa, en el Warung Bumbum. Atardecer en mirador Bukit Merese. Merienda en Gelateria Damonte. Paseo por Kuta y cena en Jiang Nan Lombok.
Día 3. Desayuno en el hotel y traslado a Mawun Beach, paseo y relax. Visita Mawi Beach con refrescos en la playa. Última parada en Selong Belanak donde pasamos el resto del día. Comida en Laut Biru Bar. Vuelta por la tarde a Kuta. Paseo y cena en KRNK.
Día 4. Desayuno en el hotel y recogida de equipaje. Traslado al aeropuerto. Vuelo a las 12 hacia Bali.
Si hubiéramos tenido más tiempo nos hubiera encantado pasar más días en Lombok, así que te dejo un par de ideas de posibles itinerarios por si tienes la suerte de estar más tiempo. También puedes dedicarte simplemente a relajarte en alguna de sus playas y coger alguna clase de surf.



Itinerario por Lombok de 5 días
Día 1. Llegada en ferry al puerto de Bangsal. Cascadas del norte. Costa de Senggigi. Noche en algún resort de Senggigi.
Día 2. Disfruta de tu hotel. Traslado a Kuta. Día de playa en Tanjunn Ann y atardecer en Bukit Merese.
Día 3. Día de playas: Mawun, Mawi y Selong Belanak. Clase de surf
Día 4. Excursión a Pink Beach
Día 5. Excursión a las Secret Gili.
Itinerario por Lombok de 8 días
Día 1. Llegada en ferry al puerto de Bangsal. Cascadas del norte. Noche en Senaru
Día 2. Excursión de una noche al Monte Rinjani
Día 3. Descenso del volcán, visita Bukit Selong. Traslado a costa de Senggigi.
Día 4. Costa de Senggigi y relax en el hotel. Noche en algún resort de Senggigi.
Día 5. Traslado a Kuta. Día de playa en Tanjunn Ann y atardecer en Bukit Merese.
Día 6. Día de playas: Mawun, Mawi y Selong Belanak. Clase de surf
Día 7. Excursión a Pink Beach
Día 8. Excursión a las Secret Gili.
Esto por supuesto son solo algunas propuestas de itinerario. Si te gusta más la playa o el senderismo tienes opciones de customizarlos a tu gusto.
Dónde comer en Lombok
Como en todos los viajes la parte gastronómica es una de las más importantes. En la zona del norte no te puedo recomendar ningún restaurante, ya que durante nuestra corta estancia comimos y cenamos en el hotel. En el pueblo de Senggigi hay bastantes locales para degustar los platos típicos de Lombok.
En Kuta hay una gran variedad de restaurantes, de todos los precios y lugares del mundo. Te dejo por aquí recomendaciones con los sitios que nosotros visitamos, además de otros que tenían buena pinta pero que no nos dio tiempo de probar.
- Warung bumbum: ubicado en la playa de Tanjung Ann fue el elegido para pasar el día en la playa. Los camareros fueron muy amables, el sitio nos resultó muy cómodo y las vistas espectaculares. Comimos un plato de pollo frito y un mie goreng con varias bebidas ya que estuvimos bastantes horas por 222.000 IDR y estaba todo muy rico. No te cobran por la sombrilla.


- Laut Biru Bar: comimos aquí el día que estuvimos en Selong Belanak. Es un restaurante de comida internacional que tiene tanto terraza como sombrillas en la playa. En las sombrillas te dejan estar un máximo de dos horas y tiene un consumo mínimo. Nosotros nos tomamos un par de cervezas y luego pasamos al restaurante a comer, una hamburguesa de pollo frito, un curry y un entrante por 462.000 IDR. La comida no estaba mal sobretodo si buscas opciones menos locales.

- Jiang Nan Lombok: vinimos a cenar aquí la primera noche. El local está bonito y estaba bastante lleno. La comida nos pareció que estaba rica pero no espectacular. Cenamos cuatro platos con dos bebidas por 392.700 IDR.


- KRNK: nuestra última cena en la isla fue en este famoso local que está lleno todas las noches. Pedimos un par de hamburguesas con unas patatas con queso y las bebidas por 347.500 IDR. Estaban bastante buenas y el local es muy chulo.


- Gelateria Dalmonte: las dos tardes que estuvimos en Kuta vinimos aquí a por un helado. Es la misma heladeria que tienen en Gili Air y la verdad que eran un vicio. El cono tiene un precio de 40.000 IDR.
- Mamma Pizza: si hubiéramos tenido más noches seguro que hubiéramos cenado aquí ya que el local que tienen en Gili Air nos encantó.
- Cantina mexicana: este restaurante de comida mexicana tiene además un ambientazo increíble. La primera noche estaba la música muy alta y mucha gente cenando o tomando unas bebidas.
Te dejo otros sitios que teníamos apuntados pero que no nos dio tiempo a probar:
- El Bazar Cafe
- Kenza
- Bush Radio
- Warung Bude
- Elamu Lombok
Lombok sigue siendo una gran desconocida para muchos viajeros que deciden visitar Indonesia pero sin duda es un destino con paisajes preciosos y muchos secretos naturales por descubrir. Espero que esta Guia de viaje a Lombok os ayude a organizar vuestro próximo viaje.

