Bali es una isla con muchas zonas diferentes que conocer y el este recoge muchos de los lugares que se consideran imprescindibles. Para conocer esta zona de Bali tienes varias opciones. Nosotros contratamos un coche con conductor para hacer una excursión de día y da tiempo a ver casi todos los sitios importantes, aunque debes saber que es un itinerario algo ajustado. Si tienes tiempo te recomiendo que hagas noche en la zona de Sidemen, así podrás conocer la zona con más detenimiento y perderás menos tiempo en el traslado entre Ubud y Sidemen.

Sidemen o Sideman es un pueblo agrícola, rodeado de arrozales que te puede servir como base para conocer el este y sobretodo si quieres huir de las zonas más turísticas. Conforme te acerques a Sidemen, verás que es una zona más rural y local, totalmente alejado de las masificaciones y que aún mantiene su autenticidad. A su alrededor tienes múltiples cascadas, templos y arrozales para conocer.


Cómo llegar al este de Bali

Desde Ubud puedes llegar en coche en alrededor de una hora, aunque es muy variable en función del tráfico que encuentres. También puedes llegar a esta zona en moto, aunque te llevará algo más de tiempo. Desde Munduk tienes alrededor de dos horas y media, por lo que te recomiendo que si vas desde el norte hagas parada por la zona de Kintamani y luego bajes pasando por el templo de Besakih y así, aunque tardes lo mismo puedes ir haciendo paradas durante el recorrido. Desde el sur, la zona de Canggu tienes aproximadamente una hora y media.


Cómo visitar el este de Bali

El este de Bali es una zona muy amplia que puedes recorrer durante uno o varios días. En función del tiempo que vayas a pasar en la isla te recomiendo que hagas una ruta intensiva de un día por la isla o que aproveches a hacer noche y recorrer el área con más calma.

  • Coche con conductor: esta fue la opción que nosotros elegimos ya que las distancias entre los diferentes lugares eran bastante largas y algunas carreteras estaban en mal estado. Nuestro conductor Yandya fue encantador y tuvimos un día muy agradable.
  • Alquiler de moto: si te decides a alquilar moto debes saber que la entrada y salida de Ubud puede resultar bastante agobiante. Los caminos en sí no están mal y los trayectos no son largos. Puedes alquilar moto en muchas ocasiones en tu propio hospedaje y sino en alguno de los muchos locales que encontrarás en la calle.
  • Tour organizado: existen excursiones con múltiples agencias que podrás encontrar distribuidas por toda la isla y que te llevarán a conocer los principales lugares de la zona. No podrás elegir la ruta pero no tendrás que encargarte de nada y compartirás la experiencia con otros viajeros.

Dónde alojarse en el este de Bali

Hay multitud de alojamientos por esta zona, muchos de ellos con preciosas piscinas que te regalan una maravillosa vista hacia los arrozales. Si tuviera que elegir una zona para alojarme sería el pueblo de Sidemen o sus alrededores (en caso de que llevéis moto y tengáis libertad para trasladaros), ya que a la hora de buscar ofertas gastronómicas dentro del pueblo es donde más vais a encontrar. Yo miré varios alojamientos que la verdad no son baratos, pero me parecen espectaculares si te apetece darte un capricho. Por supuesto hay opciones para todos los bolsillos pero como yo no las he probado os dejo una que miré y me encantó.

  • Wapa di Ume Sidemen: este hotel de cinco estrellas tiene habitaciones dobles desde aproximadamente 150 euros dependiendo de la antelación con la que reserves y las fechas. Tiene desde habitaciones simples hasta villas con piscina privada, y además una piscina de infarto en medio de los arrozales.
  • Neano Escape: si vais a pasar unos días de relax en la zona de Candidasa os recomiendo este hotel. Es una preciosidad, tiene su propio restaurante y una zona de piscina para disfrutar de las vistas.

Qué templos visitar en el este de Bali

Durante tu recorrido por la zona este de la isla podrás visitar templos preciosos con miradores hacia la costa, fotografiar las famosas puertas del cielo y conocer alguna de mis cascadas favoritas de toda la isla.

Templo de Lempuyang

Este templo se ha hecho viral por las llamas “Puertas del cielo”. Ubicado en la zona alta de una montaña, lograrás llegar por tu cuenta hasta el parking, la zona base. Allí, después de aparcar, hay que pagar el transfer que te sube la montaña hasta el templo. Una vez llegues allí tendrás que pagar la entrada al templo y nos enseñaron una serie de normas que hasta el momento no nos habían explicado en ningún sitio. 

Cuando entras te ponen el sarong, y tienes que subir a una rampa para ver las dos zonas que te dejan visitar. La primera son las puertas al cielo en las que se ha formado todo un negocio alrededor de una foto con espejo que hace de agua. Te dicen que hay alrededor de dos horas de fila y hay mucha gente esperando en los alrededores. Si quieres hacerte la foto te darán un número y te llamarán cuando llegue tu turno, eso sí, si hay tanta espera es porque hacen un reportaje fotográfico a cada persona que hay. Como truco nosotros aprovechamos para ponernos en el lateral cuando había cambios de persona y aunque no sea igual, nos costó cinco minutos y no dos horas. Además la zona del templo con las escaleras nos pareció más bonita.

  • Precio: 45.000 IDR el traslado i/v + 70.000 IDR la entrada
  • Horario: 6.00 – 19.00

Templo Pura Madre Besakih

El templo madre de Bali es uno de los más importantes de toda la isla. Ubicado a una hora del templo Lempuyang, este templo parece un pequeño pueblo ya que está formado por múltiples templos, algunos de ellos públicos y otros privados de familias balinesas. Lo que no nos gustó fue el negocio que tienen montado alrededor de este templo, la entrada cuesta bastante más que en la mayoría de sitios, y te la venden así con la excusa de que te incluye guía, sarong y el transporte hasta el templo que está bastante cerca de la zona de ventas, aunque el camino es hacia arriba. Si no te interesa ir con guía el precio va a ser el mismo. El templo está lleno de puestos de comida y otras cosas que empeoran bastante la imagen del mismo además de muchos niños pidiendo que les compraras algo, cosa que no vimos en otras zonas. Antes de la entrada también nos avisaron de que había un grupo de mujeres que te intentan vender cosas variadas, pero no es obligatorio comprar nada aunque te intenten hacer creer que sí. La zona en sí es muy bonita y tienen ceremonias anuales, cada diez años y cada cien años y acuden personas de toda Indonesia. Las construcciones están hechas con hoja de palmera y piedra volcánica entre otros materiales. También te intentan vender la foto con espejo en la zona de las escaleras.

  • Precio: 150.000 IDR
  • Horario: 8.00 – 18.00

Palacio Taman Uyung

Este palacio de agua se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos de Bali y es conocido como el Palacio Real de verano durante la colonia holandesa. Fue destruido por la erupción del volcán y un terremoto, pero ahora se encuentra restaurado.  Al ser palacio y no templo no es necesario sarong.  Está rodeado de dos estanques de agua y desde la parte de arriba puedes ver el mar. Como llegamos pronto estábamos prácticamente solos, pero nos llamó la atención que fueron llegando diferentes parejas muy arregladas para hacerse fotos, como de ceremonia. La verdad que el sitio lo merece.

  • Precio: 100.000 IDR
  • Horario: 7.00 – 19.00

Tirta Gangga

Al considerarse otro palacio tampoco es necesario cubrirse con sarong. Cuando llegamos aquí ya había más gente, aunque tampoco era algo insoportable. Había que hacer una pequeña fila para hacerse una foto sobre las piedras que hay en los estanques. Tiene también un bar por si te quieres refrescar tomando algo.

  • Precio: 70.000 IDR
  • Horario: 6.00 – 19.00

Qué cascadas visitar en el este de Bali

Las cascadas de esta zona nos parecieron mágicas. No te las puedes perder en tu ruta por Bali.

Gembleng

Lo impresionante de esta cascada no es la caída de agua que es muy bonita, sino el bosque de palmeras y selva que ves desde la parte de arriba. Es impresionante. Cuando llegamos nosotros había diluviado por lo que la cascada estaba desbordada y llevaba una gran corriente. Nosotros no pudimos bañarnos, pero tiene en la parte de arriba una zona de “piscinas naturales” donde la gente se hace unas fotos espectaculares. Al llegar arriba hay una terraza mirador y un bar por si te quieres relajar disfrutando las preciosas vistas. Para llegar tardarás aproximadamente 10 minutos, eso sí, deberás cruzar la cascada, así que tendrás que ir con calzado adecuado.

  • Precio: donación (nosotros dimos 50.000 IDR)
  • Horario: 7.00 – 18.00

Tukad Cepung

Esta cascada fue una de nuestras favoritas del viaje, merece la pena totalmente desplazarse hasta allí para verla. Desde que llegas tienes que bajar unos cuantos escalones y caminar como quince minutos para llegar. Para acceder a la cascada debes llevar calzado que se pueda mojar ya que caminas a través del río para llegar a la zona de la cueva que esconde esta preciosa caída de agua. Es conocida porque se ubica en el interior de una cueva y sobre las 10 de la mañana entra un haz de luz desde arriba que genera unas fotografías impresionantes. Nosotros llegamos cuando ya estaba anocheciendo y nos pareció impresionante, aunque la vimos apenas sin luz estábamos completamente solos.

  • Precio: 30.000 IDR
  • Horario: 7.00 – 18.00

Qué miradores visitar en el este de Bali

Mirador de Lahangan Sweet

Para llegar a este mirador tienes alrededor de 15 minutos en coche desde el templo de Lempuyang. Te recomiendo que vayas sobre todo si el cielo está despejado. Las vistas son impresionantes, pero nosotros tuvimos mala suerte y estaba nublado, así que no pudimos ver el Volcan Agung. El camino hasta la base es algo tortuoso. Desde allí tienes una caseta donde te venden un ticket con opción de subida o subida y bajada para llegar a la zona del mirador. Otra opción es subir andando, pero era alrededor de media hora cuesta arriba y hacía mucho calor, así que nosotros pagamos el jeep que nos subió en cinco minutos. Al llegar tienes que pagar el acceso al mirador, y conforme vas caminando hacia el interior podrás observar la belleza de sus dos paisajes. A la derecha tienes las montañas y el mar de fondo, y a la izquierda el paisaje del volcán. Hay bastantes puestos que han ido distribuyendo para que te hagas fotos, y entre ellos el más famoso es una tarima en un árbol. Cuando nosotros fuimos apenas había gente.

  • Precio: 50.000 IDR el transporte i/v + 50.000 IDR entrada.
  • Horario: 6.00 – 19.00

Qué arrozales visitar en el este de Bali

Como en todo Bali, podrás encontrar arrozales preciosos con gente local cultivando el campo. Nosotros no visitamos esta zona el día que hicimos la ruta por el este, sino que hicimos un curso de cocina en Sidemen que incluía la recogida de alimentos en los arrozales, fue todo una experiencia.

Arrozales de Sidemen

Uno de los paisajes más impresionantes de la zona son los arrozales de Sidemen, donde puedes perderte entre sus preciosas tonalidades de verde mientras realizas alguna caminata. Nosotros esta zona la conocimos gracias a un curso de cocina que contratamos desde Ubud y que se ubicaba por esta área.

Clase de cocina

En todas las zonas de Bali ofrecen cursos de cocina balinesa en las que te suelen incluir si lo reservas en turno de mañana, ir a algún mercado y luego la elaboración de diferentes recetas tradicionales. Nosotros hicimos una clase cuya ubicación se encuentra en Sidemen, y fue una de las experiencias más auténticas que hicimos durante el viaje. En nuestro caso, al no hacer noche en Sidemen, la contratamos desde Ubud y vinieron a recogernos. SI te alojas en esta zona también te recomiendo que la hagas y además te saldrá más económico. La empresa con quien la contratamos se llama GREEN KITCHEN BALI, y se trata de un pequeño negocio familiar. En este post te cuento más sobre el Clase de Cocina en Bali.


Dónde comer en el este de Bali

Durante nuestra visita al este paramos en un warung a comer, que sin duda fue el que más nos gustó de todo el viaje, así que no puedo dejar de recomendároslo.

  • WannaGrill: pagamos 220.000 IDR por el mejor nasi goreng y mie goreng de todo el viaje. No te dejes engañar por la imagen austera de este sitio, el personal es encantador, la ubicación es preciosa y la comida estaba deliciosa.
  • Warung Budiayu: me recomendaron mucho este restaurante local por la zona de Candidasa.

Otros lugares que visitar en el este de Bali

Bali es más grande de lo que parece, y sobre todo tiene muchísimas cosas que ver. Aquí os dejo unas cuantos lugares que yo no visité pero que sin duda me los guardo para la próxima vez que pueda ir.

  • Amed: este pueblo costero de pescadores todavía no es un sitio muy turístico al encontrarse algo separado de otros puntos importantes. Es una zona más auténtica donde podrás relajarte y disfrutar de atardeceres únicos con el Monte Agung de fondo. También podrás hacer hacer snorkel, sus aguas son perfectas para ver coral, peces y hasta barcos hundidos. Una de las playas más recomendadas para hacerlo es Jemeluk Beach.
  • Candidasa: otro precioso pueblo de pescadores ubicado a una hora de Amed, también mantiene su autenticidad y tiene una energía mucho más relajada que otras zonas de Bali. Podrás visitar el pueblo y relajarte en Virgin Beach, una espectacular playa salvaje donde tendrás que tener cuidado con las corrientes.
    • En Virgin Beach encontrarás un restaurante que tiene una piscina con unas vistas preciosas, la comida no es nada del otro mundo pero si te apetece darte un baño en un sitio diferente puedes ir a pasar la tarde, si consumes tienes acceso gratuito a la piscina y sino tendrás que pagar una pequeña entrada. 
    • Otra actividad que puedes hacer por esta zona si te gusta la pesca es hablar con algún pescador para reservar una experiencia con él. Si estáis interesados os puedo pasar el contacto.  
    • Si os gusta el surf y queréis probar por esta zona la zona de Pantai Sosro puede ser un buen lugar para intentarlo.
  • Kintamani: esta región ubicada al noreste de la isla acoge al Monte Batur, un volcán activo donde es muy frecuente realizar tours para ver el amanecer. A sus faldas encontrarás el lago Batur y el templo Ulun Danu Batur. Por supuesto no te puedes perder ir a alguna cafetería o restaurante con vistas al volcán como Paper Hills, AKASA o Ritatkala Café entre otros.

Itinerario por el este de Bali

Itinerario de un día por el este de Bali

Aunque es una ruta bastante cansada si solo tienes un día te recomiendo que la hagas, ya que cada lugar es completamente diferente al resto y todos son muy bonitos. Comenzamos de camino a Gembleng donde llegamos pasadas las 7 de la mañana. Aunque no pudimos bañarnos por la increíble lluvia que cayó por la noche, las vistas eran preciosas. Seguimos hacia Taman Ujung, el palacio real de verano que nos pareció una maravilla y el cual visitamos prácticamente solos. Seguimos hacia Tirta Gangga, otro palacio donde ya encontramos bastantes más turistas. Nuestra siguiente parada fue el mirador de Lahangan Sweet, donde llegamos tras una tortuosa subida. Aunque no tuvimos suerte con las nubes y no pudimos ver el volcán, las vistas eran muy bonitas. Al bajar nos dirigimos hacia Lempuyang, donde únicamente nos dedicamos a ver el templo y a hacer unas fotos rápidas, ya que la parte visitable del templo es pequeña y no queríamos pasar 2 horas esperando a hacer la famosa foto. Al bajar nos fuimos a comer, ya con mucha hambre, a Wanna Grill, el mejor mie goreng del viaje. Cuando terminamos fuimos al templo de Pura Besakih, donde hicimos la visita guiada de aproximadamente una hora. Por último, llegamos corriendo a Tukad Cepung cuando ya anochecía y no había nadie, fue toda una experiencia. Quizá en contra de la opinión de mucha gente, si tuviera que prescindir de alguna visita este día por querer llevar un itinerario más relajado yo eliminaría el templo de Lempuyang con el mirador de Lahangan o el templo de Pura Besakih.

Itinerario de dos días por el este de Bali

Puedes comenzar el primer día con un curso de cocina por Sidemen, donde te llevarán al segundo mercado más grande de Bali y a visitar los arrozales de la región. Cuando acabes al medio día sobre las dos o tres de la tarde puedes ir a visitar la cascada de Gembleng, muy próxima al pueblo. Al día siguiente comienza tu visita temprano a Taman Ujung y Tirta Gannga, continúa hacia Lahangan Sweet, Lempuyang y Pura Besakih. Termina el día en Tukad Cepung.

Itinerario de cuatro días por el este de Bali

  • Día 1: Comienza el día madrugando para ir hacia el Monte Batur y ver el amanecer. Después aprovecha para desayunar en alguna de las cafeterías que hay al pie del volcán con vistas increíbles como PaperHills o Ritatkala Café. Toma rumbo hacia Pura Besakih para conocer el templo y termina el día visitando la cascada de Tukad Cepung. Ve a dormir a Sidemen
  • Día 2: Aprovecha para hacer el curso de cocina y visitar la cascada de Gembleng por la tarde.
  • Día 3: Visita los palacios de Taman Ujung y Tirta Gangga. Continúa con el mirador de Lahangan Sweet, el templo de Lempuyang y come un delicioso mie goreng en Wanna Grill. Después trasládate a Amed o Candidasa y relájate por la tarde en alguna de las preciosas playas.
  • Día 4: Aprovecha a hacer snorkel, relajarte y disfrutar de un bonito hotel en la costa este de Bali.

Y hasta aquí llega mi guía de viaje sobre el este de Bali, un lugar con muchos rincones sorprendentes que no te puedes perder en tu próximo viaje a Bali.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *